Florida anuncia las leyes “más estrictas contra la inmigración ilegal”: Así son las duras medidas
Las leyes firmadas por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, imponen penas más severas para inmigrantes indocumentados y eliminan beneficios estatales

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó las leyes este jueves. Crédito: Rebecca Blackwell | AP
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este jueves dos leyes que catalogó como “las más estrictas contra la inmigración ilegal de cualquier estado en el país” y que van alineadas con las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Las nuevas normativas firmadas por el republicano imponen penas más severas para inmigrantes indocumentados, eliminan beneficios estatales y refuerzan la cooperación con autoridades federales de inmigración.
Uno de los aspectos más polémicos de la legislación establece la pena de muerte automática para inmigrantes sin documentos que sean condenados por delitos capitales, como asesinato o abuso sexual infantil.
Este punto ha generado preocupación entre expertos legales, quienes advierten que podría enfrentar desafíos judiciales, ya que la Corte Suprema de EE.UU. ha declarado inconstitucionales las sentencias obligatorias sin deliberación del jurado.
Las nuevas disposiciones también afectan directamente a los gobiernos locales y a la educación superior en el estado. Todas las oficinas de los alguaciles deberán unirse al programa federal 287(g), que les otorga autoridad para ejecutar funciones de agentes de inmigración.
Además, los estudiantes indocumentados perderán su derecho a pagar matrícula como residentes en universidades públicas.
Nuevo organismo
Para fortalecer la aplicación de estas medidas, se creará una Junta Estatal de Control de Inmigración, integrada por el gobernador, el fiscal general, el comisionado de agricultura y el director financiero del estado.
El organismo coordinará esfuerzos con agencias federales y gestionará un fondo de $250 millones de dólares destinado a las fuerzas de seguridad locales que colaboren en operativos migratorios.
La legislación también tipifica como delito el ingreso o reingreso ilegal a Florida, castigando con hasta nueve meses de prisión a cualquier persona mayor de 18 años que entre al estado tras haber eludido controles migratorios.
Asimismo, la conducción sin licencia será considerada un delito grave para los inmigrantes indocumentados.
Durante la ceremonia de firma, DeSantis agradeció el respaldo de los legisladores republicanos en la sesión extraordinaria que permitió su aprobación.
Sin embargo, las medidas han sido criticadas por legisladores demócratas y organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, quienes advierten que las disposiciones podrían enfrentar recursos legales y afectar a miles de familias en Florida.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
• ¿Cómo localizar a un migrante si es detenido por oficiales de ICE para deportarlo?
• 6 cosas que debes hacer si un familiar o amigo es detenido por agentes de ICE
• Los 3 documentos que siempre debes llevar para evitar problemas con ICE