Ni bicarbonato ni vinagre: la mezcla ganadora para eliminar la humedad y el moho
Hay que ubicar la fuente de la humedad y el origen para resolver la problemática
![Es recomendable ubicar las fuentes de humedad en caso que sea elevada.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2021/08/desalojos-pexels-andrea-piacquadio-3771129.jpg?resize=480,270&quality=80)
Es recomendable ubicar las fuentes de humedad en caso que sea elevada. Crédito: Andrea Piacquadio | Pexels
Los niveles de humedad en casa no son buenos para la salud y tampoco para el estado del hogar. Esta situación se da por altos niveles de agua en el aire que desgastan la superficie y hacen que aparezca la humedad y el moho.
Esta es una tendencia común en muchos hogares, especialmente en temporada de clima frío o lluvias. También el contraste entre el ambiente cálido y las bajas temperaturas del exterior durante el verano impulsa la condensación y aparición de manchas de humedad, moho y malos olores que crean una espacio incómodo dentro del hogar.
Quitar esta humedad en el hogar es importante por razones estéticas y también por la salud de cada uno de los miembros de la familia. Sin embargo, existen técnicas para prevenir esta situación, desde un buen sistema de impermeabilización, hasta soluciones caseras efectivas.
![Productos para limpiar equipos electrónicos.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/05/71mY8mjVRDL._AC_SL1500_-e1588459288838.jpg?resize=100,100&quality=80)
Truco para eliminar la humedad
Si bien, uno de los trucos por excelencia desde hace tiempo es eliminar el moho y la humedad con una mezcla de bicarbonato y vinagre, existen otras mezclas igual de efectivas para deshacerse de esta situación que suele generar incomodidad dentro del hogar.
Cada vez existen más trucos de limpieza caseros que aparecen en redes sociales para darle una solución a esta problemática, ayudado por una óptima y constante limpieza del hogar y estar pendiente de las posibles manchas que puedan aparecer.
Uno de los trucos que ha llamado la atención en redes sociales es el de combatir la humedad y el moho con una mezcla potente de 700 ml de agua y aproximadamente tres dedos de agua oxigenada con un chorrito de lavaplatos, mezcla que permitirá blanquear las manchas de moho y humedad en cualquier superficie de la casa.
![Aire acondicionado](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/01/Por-que-hay-que-siempre-deberias-activar-la-funcion-Dry-en-tu-aire-acondicionado-shutterstock_2476592923.jpg?resize=100,100&quality=80)
La mezcla se puede realizar en una botella que tenga atomizador para poder rociarla en las zonas afectadas, siendo una opción económica, sencilla y rápida para sacudirse de la humedad y el moho, sin tener que gastar tanto dinero con método costosos.
Es recomendable ubicar las fuentes de humedad en caso que sea elevada y eliminar el problema de raíz para que no genere nuevas manchas con el paso del tiempo, especialmente en el caso de cañerías rotas o fugas de gas que no estén a la vista, pero se reflejan en las paredes en forma de manchas.
También es fundamental la ventilación al momento de eliminar la humedad en la vivienda, se debe tener una correcta ventilación, especialmente en las zonas que se ven afectadas.
![Limpiar juguetes](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/La-mezcla-casera-para-limpiar-juguetes-y-dejarlos-libres-de-bacterias-shutterstock_1675677823.jpg?resize=100,100&quality=80)
Consecuencias de la humedad
Tener humedad en algún espacio de la casa, es sinónimo de proliferación de moho y ácaros que pueden derivar en problemas respiratorios, como alergias, asma y dificultad para respirar, siendo los principales afectados los pequeños de la casa o personas con patologías preexistentes.
La humedad excesiva puede deteriorar la estructura del hogar con grietas, desprendimiento de la pintura, deterioro de los muebles y malos olores, creando un ambiente de incomodidad, disminuyendo la calidad de vida de los habitantes y quienes visiten la casa.