Cambios en las tarifas de equipaje en Delta Air Lines: Todo lo que debes saber

Conoce las tarifas de equipaje en Delta Air Lines y las categorías de viaje disponibles para elegir la mejor opción en tu vuelo

Equipaje Delta

Checa las nuevas tarifas de equipaje de Delta. Crédito: David Goldman | AP

Si planeas viajar con Delta Air Lines, es fundamental conocer sus nuevas tarifas de equipaje y las opciones de viaje disponibles.

Delta, una de las aerolíneas más grandes de Estados Unidos, opera múltiples rutas dentro y fuera del país. Aquí te explicamos las tarifas de equipaje y las categorías de viaje para que evites sorpresas en el aeropuerto.

Tarifas de equipaje en Delta Air Lines para Norteamérica

Las tarifas de equipaje en Delta varían según la ruta y el tipo de boleto adquirido. Para vuelos en México, EE.UU. y Canadá, los costos son los siguientes:

* Primera maleta documentada estándar: $35 dólares.

* Peso máximo: 23 kg.

Incluye una maleta de mano y un artículo personal sin costo adicional.

* Segunda maleta documentada: $45.

* Peso máximo: 23 kg.

Es importante revisar los beneficios de tu boleto, ya que algunas tarifas incluyen maletas documentadas sin costo adicional. Además, el equipaje documentado no debe superar los 158 cm al sumar longitud, ancho y alto.

Checa si tu vuelo con Delta te incluye la facturación de tu equipaje o no. (Foto: Erik S. Lesser/AP)

¿Dónde pagar el equipaje documentado?

Delta permite pagar las maletas durante el check-in en las siguientes opciones:

* En línea, a través de delta.com.

* En la aplicación móvil Fly Delta.

* En los quioscos de autoservicio en el aeropuerto.

Categorías de viaje en Delta Air Lines

Delta ofrece diversas clases de viaje que se ajustan a diferentes presupuestos y necesidades. A continuación, te explicamos las principales categorías y sus beneficios.

1) Delta Basic Economy: La opción más económica

Esta categoría es ideal para quienes buscan boletos accesibles sin renunciar a ciertos beneficios, como:

* Refrigerios y bebidas sin alcohol, incluyendo café de Starbucks.

* Entretenimiento a bordo y conexión WiFi.

* El asiento se asigna después del check-in.

* Se aborda después de que los pasajeros de otras categorías suban al avión.

Aunque es una opción asequible, no permite cambios ni reembolsos en la mayoría de los casos, por lo que se recomienda solo si tienes un plan de viaje definido.

2) Delta Comfort Plus: Más comodidad en vuelos largos

Si tu viaje dura entre 4 y 7 horas, esta categoría ofrece mayor confort con beneficios como:

* Asientos acolchados con más espacio para estirar las piernas.

* Compartimento exclusivo para equipaje de mano.

* Abordaje y desembarque prioritarios.

* Refrigerios ilimitados: frutos secos, barras energéticas, dulces, galletas, papas fritas y más.

* Selección de bebidas a bordo, incluyendo café, cerveza y vino.

* Atención más frecuente por parte de la tripulación.

3) Delta First Class: La máxima experiencia de viaje

La primera clase de Delta está diseñada para ofrecer un servicio premium desde el inicio del viaje. Entre sus principales ventajas destacan:

* Flexibilidad total: Cambios y cancelaciones sin cargos si el vuelo se origina en EE.UU. o Canadá.

* Acceso a Delta Sky Club: Un salón exclusivo en el aeropuerto con comida, bebidas y áreas de descanso.

* Abordaje prioritario: Los pasajeros de primera clase suben primero al avión.

* Asientos más espaciosos y reclinables con amenidades premium.

* Servicio personalizado: Atención constante por parte de la tripulación.

* Menú exclusivo: Opciones gastronómicas más variadas y de mejor calidad.

* 2 maletas documentadas gratis con servicio SkyPriority, lo que garantiza recibir tu equipaje de los primeros en el área de reclamo.

Delta ofrece varias alternativas para volar, dependiendo de cada presupuesto. (Foto: Michael Dwyer/AP)

Consejos para evitar costos adicionales en tu viaje con Delta

Para asegurarte de que tu experiencia de vuelo sea óptima y sin gastos imprevistos, sigue estas recomendaciones:

1) Verifica la tarifa de tu boleto antes de pagar equipaje adicional, ya que algunas incluyen maletas documentadas.

2) Paga tu equipaje en línea o a través de la app para evitar filas y posibles cargos extra en el aeropuerto.

3) Mide y pesa tu equipaje con anticipación para asegurarte de que cumple con las restricciones de tamaño y peso.

4) Revisa políticas de cambios y cancelaciones si tu itinerario es flexible y quieres evitar costos adicionales.

Planea con tiempo, revisa tu tarifa y disfruta del viaje sin preocupaciones.

Sigue leyendo:

* 8 errores comunes que pueden retrasarte en los controles de la TSA
* Cómo llevar más prendas en tu equipaje de mano sin pagar cargos extra
* American Airlines implementará nueva regla en aeropuertos de EE.UU.

En esta nota

Delta Airlines
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain