Carlos Mendoza llena de elogios al prospecto Brandon Sproat
El manager de los Mets consideró que el lanzador tiene grandes cualidades que puede explotar para llegar a Grandes Ligas
![Carlos Mendoza apuesta por nuevos lanzadores para esta temporada.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/AP24273303958521.jpg?resize=480,270&quality=80)
Carlos Mendoza apuesta por nuevos lanzadores para esta temporada. Crédito: Aaron Gash | AP
Los New York Mets inician los entrenamientos primaverales con el objetivo de afianzar las habilidades de sus principales jugadores pero al mismo tiempo inician la búsqueda de nuevas figuras que puedan convertirse en las estrellas de la organización en los próximos años, siendo uno de estos casos el lanzador Brandon Sproat.
Este serpentinero es el principal prospecto de la organización en el pitcheo y tendrá la oportunidad de compartir conocimientos con la rotación abridora de los neoyorquinos conformada por Sean Manaea , Clay Holmes , Kodai Senga , Frankie Montas y David Peterson; con sus 24 años se ha fijado como una figura que podría debutar esta misma temporada al ganarse el respeto del manager Carlos Mendoza.
En declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación el estratega resaltó que Sproat tiene muchas cualidades que le gustan para poder tenerlo en el montículo y que es algo que esperan mejorar durante los spring training de la organización para que utilice dichos conocimientos en Triple A y así poder subir hasta la Gran Carpa.
“Hay muchas cosas que me gustan de él. Tiene cinco lanzamientos y la habilidad de hacer girar la pelota, ya sea con el slider corto, el sweeper, el cambio de velocidad es realmente muy bueno, y luego tiene velocidad. Todo lo que he escuchado sobre él, ya sea su apariencia, su competencia, lo mucho que se preocupa, es emocionante. Lo vi hoy y solo observarlo interactuar en los últimos días, es bastante impresionante”, expresó.
“Me gustaría verlo listo para su temporada. Que se mantenga saludable, y esa fue una conversación que tuvimos con él esta mañana, para asegurarnos de que aprenda, que le pida consejo a la gente aquí y que luego aprenda todo lo que pueda. ¿Qué quiero ver de él? Que siga aprendiendo, que se mantenga saludable y que se ponga en una posición en la que pueda participar”, agregó el estratega venezolano.
El lanzador inició la temporada pasada en Clase A de Brooklyn, donde dejó una efectividad de 1.07 en seis partidos; posterior a eso subió a Clase A de Binghamton y ahí dejó efectividad de 2.45 en 11 encuentros para luego llegar a Clase A de Syracuse, aunque en esta ocasión no fue tan efectivo y quedó con una efectividad de 7.53 en siete aperturas.
“Así es el béisbol. Sinceramente, probablemente no suene bien, pero quieres que esos muchachos tengan problemas en las ligas menores, quieres que esos muchachos enfrenten algún tipo de adversidad y ver cómo responden. Porque eso es parte de ser un jugador de Grandes Ligas, el aspecto mental y cómo vas a responder después de una mala actuación”, concluyó Mendoza en sus declaraciones.
Sigue leyendo:
–New York Mets ya piensa en el papel de Luisangel Acuña para el Opening Day
–Alex Bregman se convierte en el jugador mejor pagado en la historia de Boston Red Sox
–Carlos Mendoza explicó quiénes competirán por la titularidad de la segunda base de los Mets