3 alimentos que no deben faltar en tu cocina si quieres perder peso
Una especialista en pérdida de peso recomienda el consumo de proteínas, fermentados y frutas

Crédito: Shutterstock
La entrenadora de fitness y especialista en pérdida de peso femenino, Jenna Rizzo, explica que las proteínas, los fermentados y las frutas no faltan en su cocina para garantizar la pérdida de peso.
Rizzo, con más de seis años de experiencia en pérdida de peso para mujeres, asegura que estos alimentos los tiene siempre a la mano para los meal prepping y tener comida de calidad disponible.
Proteínas

Las proteínas son claves en la alimentación diarias, ya que garantizan nutrientes, aminoácidos, energía y las sustancias necesarias para mantener la masa muscular.
“Cada pocos días cocino varias opciones de proteínas, ya sea pollo, bistec o gambas”, comenta Rizzo en un video compartido en TikTok
Cocinar varios tipos de proteína abre más posibilidades de combinar los alimentos con los meal prepping con ingredientes frescos como arroz, pasta o verduras sin perder calidad.
Las proteínas se deben incluir en las comidas, así como snacks proteicos para garantizar los niveles de energía y evitar antojos entre comidas.

Alimentos fermentados

Los alimentos fermentados se asocian con la salud digestiva, pues contienen organismos microbianos que ayudan a la salud de la microbiota intestinal y la funcionalidad cerebral.
Rizzo recomienda los productos fermentados, como el yogur, el chucrut o el kimchi, ricos en probióticos que mejoran la digestión y fortalecen el sistema inmunológico.
“Estos alimentos te ayudarán a desinflamar más que cualquier batido de vegetales”, agrega.
Frutas

En la despensa de la entrenadora no pueden faltar las frutas, a las que llama “el caramelo de la naturaleza”.
Las frutas son ideales para picar entre horas con alimentos saludables, ya que aportan nutrientes y ayudan a controlar el hambre emocional.
Sigue leyendo:
–Adelgaza con estas 3 opciones de pasta alta en fibra
–Judías verdes: saludables, económicas y llenas de nutrientes
–¿Por qué es importante el consumo de fibra para los diabéticos?