Trucos para congelar 3 alimentos que no sabías, según una experta

Una ingeniera en alimento explica la transformación que sufren tres alimentos al ser congelados y los beneficios que traen para la salud

Congelar el arroz es una buena opción, no solo para reducir el riesgo de las bacterias, sino para transformar el almidón en resistente.

Congelar el arroz es una buena opción, no solo para reducir el riesgo de las bacterias, sino para transformar el almidón en resistente. Crédito: Shutterstock

La ingeniera en alimentos, Mariana Zapién, comparte unos sencillos consejos para preservar por más tiempo el pan, el arroz y la pastas, explica cómo se transforman en fibra dietética y cómo para recalentarlos sin riesgo a proliferación de bacterias.

Pan

El pan congelado ante de consumir es bueno para la salud y si es integral, mejor aún.
El pan congelado ante de consumir es bueno para la salud y si es integral, mejor aún.
Crédito: Shutterstock

La experta explica que el pan puede ser congelado hasta por 6 meses y mejorar la calidad de los almidones. “El almidón que contiene, al reorganizarse, se vuelve resistente a la digestión, actuando como fibra dietética y como prebiótico. Para descongelarlo, solo basta con tostarlo por 2 minutos por cada lado”.

Arroz

Arroz
El tiempo que se conserva en buen estado el arroz hasta cuatro días en el refrigerador o de tres a cuatro meses en el congelador.
Crédito: Shutterstock

Si tiene arroz sobrante o cocinas para varios días, se puede congelar en porciones por hasta 2 meses. Congelarlo es una forma de alargar la vida útil del alimento y reducir el riesgo de intoxicación por Bacillus cereus.

A la hora de descongelar solo se debe cocinar con un poco de agua por 5 minutos.

Pasta

Almacenamiento de pasta
Los expertos recomiendan llevar a la nevera o congelador las sobras de pasta que no vamos a consumir de inmediato, para evitar intoxicaciones alimentarias.
Crédito: Shutterstock

Si te sobró poco de pasta, puedes congelarla por hasta 2 meses, al igual que el arroz, como ya mencionamos, esto reduce las posibilidades de proliferación de bacterias.

Zapién explica que para descongelarla, basta con cocerla con agua por 3 minutos.

Como consejo práctico recuerda que tanto pan, arroz y pasta deben ser guardados en recipientes herméticos o bolsas con poco aire para preservar su calidad.

Un dato relevante en el proceso de congelado del arroz y la pasta, es que ambos ocurre la transformación del arroz en resistente.

Recomendaciones de la FDA para preservar los alimentos en el refrigerador

refrigerador
Los alimentos pereederos no deben pasar màs de dos horas fuera de refrigerador.
Crédito: Andrey_Popov | Shutterstock

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) recomienda mantener los alimentos congelados a temperaturas adecuadas para evitar o desacelerar la proliferación de las bacterias con Salmonella, E. coli O157:H7 y C. botulinum.

A continuación los pasos básicos que se deben seguir para una adecuada congelación de los alimentos

  • Refrigere o congele: los alimentos que requieren mantener una cadena de frío para preservarse. Recuerda que una vez comprados los alimentos y llevados a hacer se debe mantener fuera del refrigerador no más de “regla de las dos horas”, en especial carne, aves, mariscos, huevos, productos, sobras, cajitas para las sobras y alimentos para llevar.
  • Temperatura: las temperaturas recomendadas para preservar los alimentos según la FDA son: el refrigerador a 40°F (4° C) o menos y el congelador debe ser 0° F (-18° C).
  • Verifique la calidad de los alimentos: descarte los alimentos descompuestos ante cualquier signo de que vea o huela sospechoso, como por ejemplo la aparición del moho.
  • Mantenga la higiene a la hora de congelar: otra de las recomendaciones, aunque parezca obvia, es mantener limpia sus manos, superficies y productos.
  • Separe los alimentos: es importante separar los alimentos crudos de los alimentos listos para el consumo y cocine a temperaturas seguras, esto reducirá aún más su riesgo de enfermarse

Sigue leyendo:

Congelar el arroz: ¿Es una buena idea?
Consejos que ayudarán a conservar el arroz por más tiempo
Este es el tiempo recomendado para refrigerar el arroz sin que se llene de bacterias

En esta nota

arroz conservación de alimentos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain