Papa Francisco presenta un cuadro clínico complejo tras infección polimicrobiana
El portavoz del Vaticano aclaró que no se trata de un agravamiento, sino de un ajuste en el tratamiento basado en una evaluación más exhaustiva de su condición

Se canceló una audiencia general prevista para el miércoles. Crédito: Alessandra Tarantino | AP
Las últimas pruebas realizadas al Papa Francisco han revelado una “infección compleja” que requiere atención médica continua, así lo confirmó un comunicado emitido por el Vaticano, que señaló que “la situación clínica exige una hospitalización adecuada”, por lo que el pontífice podría permanecer hospitalizado varios días más.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, aclaró que no se trata de un empeoramiento de su salud, sino de un ajuste en el tratamiento basado en una evaluación más exhaustiva de su condición. Pese a las circunstancias, Bruni aseguró que el Papa se encuentra “de buen humor”.
“Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de hospitalización adecuada”, precisó el portavoz en declaraciones a recopiladas por la agencia EFE.
A causa su estado de salud, se ha decidido cancelar la audiencia general prevista para el próximo miércoles. Además, aunque algunos medios especulan sobre su ausencia en la misa por el Jubileo de los diáconos el próximo domingo, esta información aún no ha sido confirmada oficialmente por el Vaticano.

Llamado al bienestar a católicos en Gaza
A pesar de estar hospitalizado, Francisco ha mantenido contacto con la comunidad católica en Gaza, llamando a la parroquia de la Sagrada Familia para informarse sobre su bienestar. Asimismo, un colaborador de la parroquia mencionó que el Papa mostró interés genuino por las personas refugiadas allí y se mantuvo optimista durante sus conversaciones.
El Papa ha estado en contacto diario con la parroquia desde el inicio de la guerra en Gaza, donde actualmente se refugian alrededor de 600 personas.
Sigue leyendo:
– Papa Francisco nombra a una mujer como “gobernadora” del Vaticano
– Papa Francisco pide a la Iglesia de EE.UU. no ceder a narrativas discriminantes hacia inmigrantes
– El Papa Francisco dijo a los militares que defiendan la vida y no se dejen seducir por las armas