El taxi volador, inspirado en “Los Supersónicos”, podría lanzarse en 2030

La movilidad aérea urbana podría dar pronto un salto histórico con el taxi volador eléctrico VX4, que promete cambiar la forma en que nos desplazamos

El primer ministro británico, Boris Johnson, sale del avión aeroespacial vertical VX4, desarrollado por la empresa Vertical Aerospace.

El primer ministro británico, Boris Johnson, sale del avión aeroespacial vertical VX4, desarrollado por la empresa Vertical Aerospace. Crédito: Frank Augstein | AP

La idea de un mundo en el que los autos vuelan como si las calles estuviesen trazadas en el cielo, algo popularizado por series animadas como “Los Supersónicos”, está más cerca de convertirse en realidad. La empresa británica Vertical Aerospace lidera el desarrollo de la aeronave eléctrica VX4, un taxi volador que busca transformar el transporte urbano con tecnología de última generación.

El VX4 es un vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), diseñado para operar en entornos urbanos, sin necesidad de pistas de aterrizaje. Según indican expertos, tiene capacidad para cuatro pasajeros más un piloto y ofrece una alternativa de movilidad rápida, eficiente y sostenible.

Las características del “taxi volador” VX4:

  • Velocidad máxima de 240 km/h (150 mph)
  • Autonomía de 160 kilómetros (100 millas) por carga
  • Cero emisiones de carbono, al ser completamente eléctrico
  • Reducción drástica del ruido, en comparación con los helicópteros tradicionales

El VX4 está siendo sometido pruebas rigurosas de seguridad

Actualmente, la aeronave está en una fase de pruebas que se lleva a cabo en cuatro etapas, de las cuales la primera ya ha sido completada exitosamente. Se espera que obtenga certificaciones aeronáuticas en 2028, lo que allanaría el camino para su comercialización en 2030.

Los desarrolladores aseguran que los sistemas de seguridad del VX4 son comparables a los de la aviación comercial, lo que significa que los pasajeros podrán confiar en un viaje estable.

Y aunque la idea de un taxi volador podría sonar como un lujo reservado para ejecutivos y empresarios, Vertical Aerospace proyecta que el costo de un viaje en el VX4 será similar al de un taxi convencional.

Inicialmente, estos vehículos podrían estar orientados a trayectos ejecutivos en ciudades congestionadas como Nueva York, Tokio o Ciudad de México. Sin embargo, a medida que la tecnología avance y la infraestructura se adapte, su uso podría expandirse a una audiencia más amplia.

¿Qué falta para que los taxis voladores sean una realidad?

A pesar del entusiasmo por esta innovación, aún hay obstáculos importantes que deben superarse antes de que los taxis voladores surquen los cielos.

La principal es la certificación y regulaciones, es decir, la aprobación por parte de las autoridades de aviación, que suele ser un proceso complejo.

Asimismo, se necesitan plataformas de aterrizaje y sistemas de gestión de tráfico aéreo urbano. Y finalmente, la aceptación del público: superar la desconfianza y demostrar que es un medio seguro y eficiente.

Si los planes de Vertical Aerospace siguen su curso, en 2030 podríamos ver despegar los primeros taxis voladores, convirtiendo en realidad lo que antes solo existía en la ciencia ficción.

Te puede interesar:

· Los datos recopilados por los relojes inteligentes: ¿son fiables?
· Un iPhone “low cost” será anunciado esta semana: estas son las características
· El truco coreano que hará que todas tus fotos se vean increíbles

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain