Texas atraviesa por su peor brote de sarampión de las últimas 3 décadas

El estado enfrenta un brote de sarampión con 48 casos confirmados, afectando principalmente a niños no vacunados en comunidades rurales

Sarampión

El brote de sarampión en Texas se originó en una comunidad donde no suelen aplicarse vacunas. Crédito: Shutterstock

El estado de Texas está viviendo su peor brote de sarampión en casi 30 años, con 48 casos confirmados y un rápido aumento en los contagios.

La mayoría de los afectados son niños y adolescentes no vacunados o con estado de vacunación desconocido. Hasta el momento, 13 personas han sido hospitalizadas.

El foco principal del brote está en una comunidad menonita del condado de Gaines, caracterizada por sus bajas tasas de vacunación. Según Lara Anton, portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas, la falta de vacunación no está necesariamente ligada a creencias religiosas, sino a la ausencia de acceso regular a servicios médicos. En esta región, muchas familias educan a sus hijos en casa o los inscriben en pequeñas escuelas privadas, dificultando el monitoreo de la vacunación.

El brote ha alcanzado otros condados cercanos, incluyendo Lynn, Terry y Yoakum, así como un caso en el condado de Lea, Nuevo México. En respuesta, las autoridades sanitarias han reforzado los esfuerzos de vacunación y detección temprana, además de educar a la comunidad y personal educativo sobre los síntomas del sarampión y la importancia de la inmunización.

La vacunación es el mejor aliado para combatir enfermedades como el sarampión. (Foto: Leo Correa/AP)

El sarampión en aumento en EE.UU.

El sarampión es un virus altamente contagioso que puede permanecer en el aire hasta 2 horas. Antes de la introducción de la vacuna en 1963, EE.UU. registraba entre 3 y 4 millones de casos anuales. Hoy en día, los casos suelen ser inferiores a 200 por año, pero en 2024 se han registrado varios brotes, incluyendo uno en Chicago, con más de 60 personas afectadas.

Texas permite exenciones de vacunación por razones de conciencia, incluyendo creencias religiosas. En la última década, el porcentaje de niños exentos de vacunación ha aumentado del 0,76% en 2014 al 2,32% en 2023. En el condado de Gaines, esta cifra es significativamente más alta, con un 14% de los niños en edad escolar sin al menos una vacuna obligatoria. Además, la cifra real podría ser mayor, ya que no incluye a niños educados en casa, cuyos datos no se reportan.

Las autoridades han intensificado las campañas de concienciación para alentar a las familias a vacunar a sus hijos. También se están implementando controles médicos en escuelas y centros comunitarios para detectar casos tempranos y evitar una mayor propagación del virus.

El sarampión, una enfermedad que se consideraba erradicada en muchas partes de EE.UU., está resurgiendo debido a la disminución en las tasas de vacunación. La comunidad médica insiste en la importancia de la inmunización para prevenir brotes futuros y proteger a las poblaciones más vulnerables.

Sigue leyendo:

* Los nacidos antes de 1989 podrían necesitar vacunarse contra el sarampión
* Sarampión: 8 mitos sobre las vacunas que pueden explicar los nuevos brotes de una enfermedad fácilmente evitable
* Las vacunas que se han dejado de suministrar en América Latina a causa del coronavirus

En esta nota

Sarampión Texas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain