Nueva York, entre las ciudades pioneras que usan tecnología inteligente y sostenibilidad
San Francisco, Nueva York y Washington DC, entre las principales ciudades inteligentes de Estados Unidos en 2025

La ciudad de Nueva York es líder en varias métricas de ciudades inteligentes. Crédito: Shutterstock
Coworking Café, el servicio de listado de soluciones de espacios de trabajo flexibles, realizó un estudio para identificar las ciudades estadounidenses que están logrando los mayores avances en el desarrollo urbano impulsado por la tecnología.
La compañía analizó más de 370 ciudades estadounidenses en función de 13 parámetros clave, entre ellos la presencia de empresas de inteligencia artificial e IoT, la disponibilidad de Wi-Fi gratuito, los programas de cero residuos, la conectividad del transporte y las oportunidades laborales en el sector tecnológico.
“El concepto de ciudades inteligentes ha evolucionado desde una visión futurista hasta convertirse en una realidad tangible, con centros urbanos de todo el mundo que integran tecnología y sostenibilidad para mejorar la calidad de vida de sus residentes. Estas ciudades emplean análisis de datos, infraestructuras innovadoras e iniciativas ecológicas para crear entornos urbanos conectados y eficientes”, señala el reporte.
Las métricas se categorizaron en tres grupos ponderados: Infraestructura inteligente y conectividad (45%), Sostenibilidad e iniciativas verdes (35%) y Mercado laboral tecnológico (20%), lo que garantiza una evaluación integral del desarrollo urbano impulsado por la tecnología.
La Costa Oeste y el Noreste superan al país en desarrollo de ciudades inteligentes
En lo que respecta a las innovaciones en materia de ciudades inteligentes en los Estados Unidos, las regiones de la Costa Oeste y el Noreste están a la vanguardia en la adopción de tecnología de vanguardia para la sostenibilidad urbana.
California se destaca como líder nacional, con cuatro ciudades (San Francisco, San José, Los Ángeles y San Diego) entre las 10 primeras. Estas ciudades aprovechan el análisis avanzado de datos, la infraestructura de IoT y las soluciones impulsadas por IA para mejorar la eficiencia energética, optimizar el transporte y reducir la huella de carbono.
Mientras tanto, el Noreste, liderado por Washington DC y la ciudad de Nueva York, se destaca en la integración de sistemas de transporte inteligente, edificios ecológicos y plataformas de gobernanza digital para crear entornos urbanos más eficientes y sostenibles.
New York
La ciudad de Nueva York es líder en varias métricas de ciudades inteligentes. La Gran Manzana ofrece la impresionante cantidad de 379 espacios de coworking, lo que la sitúa en el primer puesto a nivel nacional en esta métrica y fomenta un entorno colaborativo para profesionales.
Nueva York también destaca en la disponibilidad de Wi-Fi, con 162 puntos de acceso gratuitos, lo que hace que el acceso digital sea muy fácil. Su sólida infraestructura de transporte cuenta con seis aeropuertos en un radio de 112 kilómetros, lo que garantiza una conectividad global para profesionales que siempre están en movimiento.
La ciudad, que alberga 276 empresas de inteligencia artificial, es líder en avances de inteligencia artificial, superada solo por San Francisco. Las iniciativas de sostenibilidad incluyen sólidos programas de cero residuos, una amplia infraestructura de carga de vehículos eléctricos y un alto porcentaje de vehículos de transporte público eléctricos e híbridos que contribuyen a soluciones de movilidad más ecológicas.
Las iniciativas gubernamentales como el Programa de pruebas de ciudades inteligentes de Nueva York inspiran la innovación al agilizar el proceso de prueba de tecnologías emergentes en todas las agencias de la ciudad. Además, el proyecto LinkNYC reemplaza los viejos teléfonos públicos por quioscos de Wi-Fi gratuitos, lo que hace que la conectividad digital sea un hecho tanto para los residentes como para los visitantes.
Para mirar el reporte completo y su metodología, ingrese aquí.
Sigue leyendo:
· Fortune revela los mejores lugares en EE.UU. para vivir en familia en 2024
· Cuáles son las ciudades más caras y más baratas en el mundo y en América Latina según The Economist
· Los mejores lugares para vivir en EE.UU. en 2024, según US News