Seguros de salud asequibles: Inicia el período de inscripción especial

En este período, sólo pueden inscribirse en alguno de los Planes Calificados las personas y familias que cumplan con ciertos requisitos

obamecare

El ACA u Obamacare ha permitido que miles de estadounidenses tengan un seguro de salud. Crédito: Shutterstock

 Como estaba anunciado, a finales de enero finalizó el período de inscripción abierta en los planes del Mercado de Seguros de Salud del Estado de Nueva York. Se trata de los planes cubiertos por la Affordable Care Act, o ACA, y más popularmente conocida como Obamacare. Ese sobrenombre se debe a que la iniciativa, que data de 2010, se originó con el entonces presidente Barack Obama.

 Desde entonces, esta iniciativa ha hecho posible la cobertura médica para gran parte de la población del país mediante la inscripción en una variedad de planes de seguros médicos. Y el sector de la población que más se ha beneficiado ha sido la comunidad latina.

 A lo largo de estos 14 años, nuestra Hispanic Federation ha apoyado y promovido estos planes de salud asequibles entre nuestra gente y, más importante aún, ha ayudado a latinas y latinos a inscribirse en los mismos.

“De manera que ahora estamos en el período de inscripción especial”, explica Liliana Melgar-Hoyos, Vicepresidenta de Operaciones de la Salud de la Hispanic Federation. “En este período, sólo pueden inscribirse en alguno de los Planes Calificados las personas y familias que cumplan con ciertos requisitos. Es decir, quienes hayan tenido algún evento de vida calificado. Pero es importante recordar que continúa abierta la inscripción para los demás planes: Medicaid, Child Health Plus y el Plan Esencial”.

Volviendo a los Planes Calificados, Liliana explica que “las personas pueden inscribirse en los mismos durante este período especial si sus vidas han tenido algún cambio importante. Por ejemplo, si la persona se quedó sin seguro médico porque perdió su empleo; si se casó y tiene que agregar a un integrante nuevo de la familia; o si se ha divorciado o está embarazada, o si ha nacido un bebé y hay que agregar a la criatura a la póliza de seguro médico. Pero hay más eventos especiales, de manera que lo más recomendable es consultar a nuestro personal autorizado por el Estado de Nueva York”.

 En columnas próximas les daré detalles cada uno de esos planes disponibles, pero si quieren información inmediata, o si califican y quieren ayuda para inscribirse mañana mismo, den ustedes el primer paso y llamen a nuestra línea gratuita y bilingüe, al 1-833-656-2626.

 “Y cuando llamen”, acaba diciendo nuestra Liliana Melgar-Hoyos, “deberían tener a mano algún documento de identidad, su dirección y de teléfono, e información sobre sus ingresos, entre otros”.

 Y si necesitan información sobre nuestra organización, nuestras causas, iniciativas y agencias miembros, visiten el sitio Web de la Hispanic Federation, o llamen al (866) 432-9832.

¡Celebren con nosotros nuestro 35to aniversario! ¡Hasta la columna próxima! 

Frankie Miranda es el presidente de la Hispanic Federation

En esta nota

Federación Hispana
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain