Historia y curiosidades de la regla “sin barba” de los Yankees que data de 1976
Los Yankees pusieron fin a la norma de no llevar barba a sus jugadores luego de casi 50 años y estas son algunas curiosidades y origen de esta particular regla

Johnny Damon tuvo que cortar su barba cuando firmó con los Yankees en 2006. Crédito: AP
Luego de casi 50 años los New York Yankees han decidido eliminar una particular tradición que imponían a sus jugadores. Pues ningún pelotero que perteneciera a la organización podía llevar barba, ni su cabello podía tocar el cuello. Pero, ¿cómo nació esta regla en El Bronx?
Todo empezó en 1976 cuando George Steinbrenner, propietario de los Yankees, implementó una política que prohibía a los jugadores tener barba, solo aceptaba el bigote, mientras que el cabello no podía tocar el cuello.
Steinbrenner tuvo un paso por la Academia Militar Culvear y las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. De aquí nace su influencia para esta regla, pues quería imponer disciplina y una imagen de orden en su franquicia.
Las polémicas con esta nueva regla no se hicieron esperar y ese mismo año el jugador Oscar Gamble se presentó a los entrenamientos de los Yankees con un largo afro de 10 pulgadas. Los Yankees no le dieron el uniforme del equipo hasta que se cortó el cabello.

Más tarde en 1991 Don Mattingly fue multado con $250 por negarse a cortar su largo cabello. Además fue enviado a la banca, generando controversia entre los fanáticos y la directiva.
Otros casos muy recordados fueron los de Jason Giambi; quien tuvo que cortar su cabello y quitarse la barba en 2001 cuando firmó con los Yankees como agente libre.
Mientras que Johnny Damon también tuvo que eliminar su larga melena y barba pronunciada que exhibía en sus años en Boston para poder jugar en los Yankees.

Pero no todos aceptan estas reglas por parte de los Yankees para poder jugar en su organización. Pues en 2013 Brian Wilson rechazó una oferta como agente libre de $13 millones de dólares para ir a Nueva York. El lanzador que ostentaba una gran barba desde hace más de 10 años prefirió firmar con los Dodgers por solo $10 millones.
Uno que expresó públicamente su rechazo a esta norma de los Yankees fue Andrew McCutchen. Quien apenas jugó 25 juegos con los Yankees en 2018 y tiempo después dio su opinión sobre esta regla.
“Definitivamente creo que le resta individualismo a los peloteros. Como jugadores y personas solemos expresarnos de diferentes maneras”, lanzó el ganador del MVP de la Liga Nacional en 2013.
Sin duda esta regla de la franquicia ha causado grandes polémicas y en sus casi 50 años de existencia dejó algunas anécdotas y curiosidades. Sin embargo para 2025 los Yankees decidieron ponerle fin a esta particular norma.
Sigue leyendo:
Yankees permitirán el uso de barbas tras casi medio siglo de prohibición
Giancarlo Stanton sin batear en los Spring Training por un dolor “muy agudo”
Yankees no contarán con Aaron Judge en la primera semana de Spring Training