Netanyahu exige desmilitarización total del sur de Siria
"No autorizaremos que las fuerzas de la organización HTS o el nuevo ejército sirio entren a la zona al sur de Damasco", declaró el primer ministro israelí

El primer ministro confirmó que sus tropas permanecerán en la zona de amortiguación en los Altos del Golán. Crédito: Debbie Hill | AP
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declaró este domingo que su gobierno no tolerará que las fuerzas del nuevo poder sirio sean desplegadas en el sur del país, también exigió “la completa desmilitarización del sur de Siria” y confirmó que sus tropas permanecerán en los Altos del Golán.
Tras la caída de Bashar al Asad el 8 de diciembre, Israel envió tropas a la zona de seguridad desmilitarizada del Golán (suroeste de Siria), en la frontera con esa meseta ocupada por Israel desde la guerra de 1967 y anexada en 1981.
“No autorizaremos entren al sur de Damasco”
“Exigimos la desmilitarización total del sur de Siria, en las provincias de Quneitra, Daraa and Sweida”, dijo el primer ministro en una ceremonia con oficiales militares en el centro de Israel.
“No autorizaremos que las fuerzas de la organización HTS (Hayat Tharir al Sham) o el nuevo ejército sirio entren a la zona al sur de Damasco”, declaró Netanyahu en referencia al grupo radical islamista que derrocó a Al-Asad.
“No toleraremos ninguna amenaza contra la secta drusa en el sur de Siria”, agregó. Los drusos, que practican una rama del islam, son un grupo minoritario tanto en Siria como en Israel, reportó DW.
Bombardeos contra Siria
Israel, que percibe a las nuevas autoridades sirias con desconfianza, ha realizado centenares de bombardeos contra sitios militares del expoder sirio desde la caída de Al-Asad, y afirma que busca impedir que ese arsenal caiga en manos de las nuevas fuerzas.
Durante la guerra civil en Siria iniciada en 2011, Israel hizo centenares de bombardeos contra posiciones del ejército sirio y sus aliados, especialmente el Hezbolá libanés e Irán.
Agradece a Trump
Por otro lado, durante el discurso, Netanayahu también compartió que gracias a la combinación de la presión militar así como la política y sumado al trabajo del presidente Donald Trump, han permitido la liberación de los rehenes en estas últimas semanas, informó EFE.
“Agradezco al presidente Trump por aceptar transferir armas vitales a Israel. Las nuevas armas nos ayudarán a lograr la victoria total. Estamos preparados para volver a luchar en cualquier momento”, puntualizó.
Abucheos por muerte de familia Bibas
Mientras daba el discurso de los rehenes, Netanyahu mostró las fotos de la familia Bibas, cuyos cuerpos fueron entregados por Hamás, “para que siempre recordemos por qué luchamos y contra quien luchamos”, expresó, según redactó EFE.
El primer ministro recibió los abucheos de las personas que le reclamaron que no logró regresar con vida a Shiri, y sus dos hijos Ariel y Kfir.
Con información de DW y EFE
Sigue leyendo: