Remesas enviadas por mexicanos a su país repuntan ligeramente en enero
Banxico dio a conocer que en el primer mes del año, el flujo de remesas que ingresaron a México ascendió a $4,660 millones de dólares

En enero de 2025, el 98.7% del total de los ingresos por remesas se efectuó a través de transferencias electrónicas. Crédito: Shutterstock
El Banco de México (Banxico), dio a conocer que en enero de 2025, los ingresos por remesas provenientes del exterior alcanzaron un nivel de $4,660 millones de dólares, lo que significó un avance anual de 1.9%.
Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior se ubicaron en $110 millones de dólares, lo que implicó un alza anual de 2.1%.
Con estos resultados, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo fue de $4,551 millones de dólares, que se compara con el de $4,466 millones de dólares reportado en enero de 2024.
En términos desestacionalizados, en el primer mes de 2025 los ingresos y egresos por remesas crecieron a tasas mensuales de 6.6 y 4.7%, respectivamente. De esta manera, en enero de 2025 el superávit de la cuenta de remesas resultó de $5,290 millones de dólares, superior al de $4,959 millones de dólares que se presentó en diciembre de 2024.
Cifras acumuladas para los últimos doce meses
De acuerdo con Banxico, el flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses (febrero 2024 – enero 2025) fue de $64,833 millones de dólares, mayor al valor acumulado a doce meses alcanzado en diciembre pasado de $64,746 millones de dólares (enero 2024 – diciembre 2024).
En el primer mes de 2025, los ingresos por remesas provenientes del exterior fueron de $4,660 millones de dólares, los cuales se derivaron de 12.1 millones de transacciones, con un envío promedio de $385 dólares.
De esta manera, en enero de 2025 los ingresos por remesas presentaron un incremento anual de 1.9%, resultado neto de una expansión de 2.9% en el número de envíos y de un retroceso de 0.9% en el monto de la remesa promedio.
En enero de 2025, el 98.7% del total de los ingresos por remesas se efectuó a través de transferencias electrónicas, al sumar $4,597 millones de dólares. Por su parte, las remesas realizadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 1.0 y 0.3% del monto total, respectivamente, al alcanzar niveles de $49 y $14 millones de dólares, en igual orden.
Sigue leyendo:
· Miedo a Trump impulsa el envío de remesas en la frontera
· Mexicanos enviaron a su país $64,745 millones de dólares, 2.3% más que en 2023
· Crecen remesas de mexicanos 10%, en noviembre