10 cosas que no debes decirle al vendedor al comprar un auto
No le digas al vendedor tu límite de pago o cuánto amas un auto, ya que eso puede hacerte pagar más de lo que deberías

Evitar estos errores comunes puede ahorrarte dinero y asegurarte de que obtienes el mejor trato posible al comprar tu auto. Crédito: Dusan Petkovic | Shutterstock
Los vendedores de autos están entrenados para negociar, por lo que es importante estar preparado para no caer en sus tácticas y obtener el mejor trato posible.
Aquí te presentamos 10 cosas que es mejor no decirle a un vendedor al comprar un auto para asegurarte de no pagar de más.
1. “Este es mi primer auto nuevo”
Es normal sentirse emocionado al comprar tu primer auto nuevo, pero decirle al vendedor que eres nuevo en el proceso puede hacerte vulnerable.
Si demuestras que eres un comprador inexperto, podrías terminar pagando más de lo necesario.
Mejor mantén la calma y, si es posible, trae a alguien con experiencia para que te ayude.
2. “Este es el máximo que puedo pagar al mes”
Revelar tu límite de pago mensual le da al vendedor una ventaja, pues sabrán cuánto están dispuestos a ofrecerte.
Es más sabio mentir un poco y decir que tu límite es más bajo de lo que realmente puedes pagar, de modo que te den margen de negociación.
3. “No sé cuál es mi puntaje de crédito”
El puntaje de crédito es esencial para las tasas de interés y la aprobación de tu préstamo.
Si le dices al vendedor que no lo sabes, podrías terminar pagando tasas más altas de interés o un pago inicial más grande.
Siempre asegúrate de conocer tu puntaje antes de ir a la concesionaria.
4. “Mi auto actual ya está muy dañado”
Decirle al vendedor que tu auto está casi en ruinas puede hacer que pierdas poder en las negociaciones.
No solo puede hacer que te presionen para tomar una decisión rápida, sino que también puede bajar el valor de tu auto como parte de pago.
5. “Voy a pagar en efectivo”
El financiamiento es donde los concesionarios ganan dinero, por lo que decir que vas a pagar en efectivo podría hacer que el vendedor suba el precio del auto.
Si vas a pagar en efectivo, es mejor que lo guardes para ti hasta que finalices la negociación.
6. “Ya tengo un préstamo preaprobado”
Si bien tener un préstamo preaprobado puede parecer ventajoso, contarle al vendedor sobre ello le indica que no harán ganancias del financiamiento.
En su lugar, espera hasta la sala de financiamiento para presentar tu préstamo.
7. “Es la primera concesionaria que visito”
Los concesionarios quieren que sientas que estás tomando una decisión importante y no quieren perderte ante la competencia.
Implica que has investigado otras opciones y no te comprometas con un solo lugar hasta que estés listo para negociar en serio.
8. “Cuéntame sobre la garantía extendida”
La garantía extendida es a menudo un truco de ventas que genera grandes ganancias para el concesionario.
La mayoría de las veces, estas garantías no cubren lo que prometen, por lo que es mejor que la evites si no es absolutamente necesaria.
9. “No sé mucho de autos”
Decirle al vendedor que no sabes nada sobre autos les da todo el control.
Si no eres experto, es mejor llevar a un amigo o hacer tu propia investigación antes de ir a la concesionaria.
Esto te ayudará a evitar que te manipulen.
10. “Me encanta este auto”
Nunca demuestres demasiado entusiasmo por un auto, ya que esto puede ser una señal de que estás dispuesto a aceptar cualquier precio.
Si realmente te gusta un modelo, mantén tu interés bajo control y no te apresures a aceptar el precio. Siempre puedes caminar y volver a negociar después.
Evitar estos errores comunes puede ahorrarte dinero y asegurarte de que obtienes el mejor trato posible al comprar tu auto.
Sigue leyendo:
–Advierten de estafa de cheques falsos dirigida a vendedores de autos en línea
–Trump comprará un Tesla para respaldar a Musk ante caída de acciones de más del 15%
–Advance Auto Parts cierra 700 tiendas, 200 de ellas en Nueva York