Retiran del mercado en fideos con verduras por alérgeno no  declarados en Nueva York

Los fideos sujetos a retiro del mercado tiene fechas de caducidad entre 13 al 18 de marzo de 2025

Los fideos fueron distribuidos por una empresa de Nueva York.

Los fideos fueron distribuidos por una empresa de Nueva York.  Crédito: Shutterstock

Luego de un problema de etiquetado descubierto por una inspección del Departamento de Agricultura y Mercados del Estado de Nueva York, la empresa HAR Maspeth Corp, de Nueva York inició el retiro de fideos con vegetales por alérgenos no declarados.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) informó que se trata del producto “Jinga glass noodles w/ vegetables (Japche)” en paquetes de 8 y 12 onzas de por contener huevos no declarados.

El retiro se produce luego que luego de una inspección minorista, por parte del Departamento de Agricultura y Mercados del Estado de Nueva York en la cual descubrieron la presencia de huevos en los fideos.

¿Cómo pueden identificar el producto?

Los fideos “Jinga glass noodles w/ vegetables (Japche)”, se distribuyeron en envases de plástico transparente de 237 y 354 ml (8 y 12 onzas).

Los productos tienen impreso en la parte superior, las fechas de caducidad van desde el 13 al 18 de marzo de 2025. También llevan los  códigos UPC del producto, son: 265405006495, 267405004495, 266405008496 y 268405005499.

Aunque hasta el momento no se han presentado casos de personas enfermas, se recomienda evitar el consumo del producto, desecharlo o regresarlo al lugar de la compra.

La FDA publicó en su sitio web fotografías del producto.

Una foto de la FDA muestra que el producto se vendió en envases transparentes.
Una foto de la FDA muestra que el producto se vendió en envases transparentes
Crédito: FDA | Cortesía
La FDA recomienda a los consumidores evitar el consumo del producto si es alérgico al huevo.
La FDA recomienda a los consumidores evitar el consumo del producto si es alérgico al huevo.
Crédito: FDA | Cortesía

¿Qué ocurre en el cuerpo cuando se consume un alimento que produce alergia?

La leche, los huevos, el pescado, los mariscos, las nueces, el maní, el trigo, la soja y el sésamo, según el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS, sigla en inglés).

Se trata de nueve alimentos considerados alérgenos y que son los causantes de la mayoría de las alergias en el país. 

El huevo está clasificado como un alimento que puede generar alergia o sensibilidad grave, en algunas personas que pueden llegar a ser potencialmente mortal si consumen este producto.

Según Mayo Clinic los síntomas de la alergia al huevo pueden variar de acuerdo a cada persona, sin embargo. predominan: inflamación de la piel o urticaria, congestión nasal, goteo de la nariz y estornudos, síntomas digestivos, como cólicos, náuseas y vómitos; signos y síntomas de asma, como tos, silbido al respirar, opresión en el pecho o falta de aire.

Sigue leyendo:

Retiran salsa Hot Pot por cuatro alérgenos no declarados
FDA aumenta nivel de riesgo del retiro de las galletas de Amazon
FDA anuncia retiro de un ingrediente alimentario chino por alérgeno no declarado

En esta nota

Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) Retiro de productos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain