Ucrania no descarta incluir central nuclear de Zaporiyia en acuerdo económico con EE.UU.

Ucrania confirmó que Estados Unidos ha mostrado interés en ampliar el acuerdo y está dispuesto a invertir en la central nuclear de Zaporiya

Zelensky explicó posteriormente que las conversaciones en este sentido se limitan a la central de Zaporiyia, ocupada por Rusia desde el principio de la guerra.

Zelensky explicó posteriormente que las conversaciones en este sentido se limitan a la central de Zaporiyia, ocupada por Rusia desde el principio de la guerra. Crédito: Efrem Lukatsky | AP

Kiev no descarta modificar el borrador de acuerdo por el que Estados Unidos espera beneficiarse de la explotación futura de los recursos naturales de Ucrania para que inviertan empresas estadounidenses en la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa y actualmente ocupada por Rusia, si esta vuelve a manos ucranianas en las negociaciones.

Así lo explicó este martes en una intervención en la televisión ucraniana el asesor de la oficina presidencial ucraniana, Serguéi Leshchenko, que confirmó que Estados Unidos ha mostrado interés en “expandir” el acuerdo.

Leshchenko señaló que EE.UU. está dispuesto a invertir en la central y que Ucrania “no está en contra de hablar sobre ello”.

“En este momento, el acuerdo sobre las materias primas no lo incluye”, dijo el asesor presidencial ucraniano sobre la versión del acuerdo que ya fue aceptada por el Gobierno ucraniano y que debería haberse firmado con EE.UU. durante la visita fallida del presidente Volodymyr Zelensky a la Casa Blanca.

Leshchenko agregó que “esto no quiere decir que estos cambios no puedan hacerse en el futuro”.

El presidente, Donald Trump, declaró recientemente que su país podría asumir la propiedad de las centrales nucleares ucranianas como medida para garantizar su seguridad ante la amenaza rusa.

Zelensky explicó posteriormente que las conversaciones en este sentido se limitan a la central de Zaporiyia, ocupada por Rusia desde el principio de la guerra. El presidente ucraniano señaló que Ucrania está abierta a que Estados Unidos invierta y ayude a volver a poner en funcionamiento la central si puede recuperarla para Ucrania en las negociaciones.

El presidente ucraniano también ha descartado que este posible acuerdo económico con EE.UU. sobre sus centrales contemple la transferencia de la propiedad de estas a manos estadounidenses.

Tanto Ucrania como Estados Unidos siguen interesadas en proceder con la firma del acuerdo que se frustró durante la visita de Zelensky a la Casa Blanca, pero ninguna de las partes ha hablado de una fecha concreta para sellar el pacto.

Trump ve el acuerdo, que podría garantizar inversiones estadounidenses a largo plazo en Ucrania, como una forma de recuperar el dinero invertido en ayudar a Kiev durante la guerra.

Sigue leyendo:

En esta nota

Estados Unidos Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain