Doctor explica por qué es mejor dejar abierta la puerta del lavarropas: “Esto es muy importante”
Esta acción, por más simple que parezca, puede evitar la aparición de moho

Cuando finaliza el ciclo de lavado, muchos usuarios optan por cerrar la puerta de la lavadora de inmediato, lo cual no es conveniente. Crédito: Bilanol | Shutterstock
Pocas cosas resultan tan comunes en la vida cotidiana como lavar la ropa. Sin embargo, un simple hábito después del lavado podría marcar la diferencia entre un ambiente saludable o una fuente de problemas respiratorios y alergias: dejar la puerta abierta para evitar la aparición del moho.
De acuerdo con lo revelado por el médico Jason Singh, reconocido en TikTok por compartir consejos de salud con sus seguidores, dejar la puerta de la lavadora cerrada después de un ciclo de lavado puede favorecer la proliferación de moho dentro del electrodoméstico.
Esto se debe a que la humedad atrapada, que puede alcanzar entre un 80% y un 100%, crea las condiciones ideales para la formación de esporas.
Cuando la puerta permanece cerrada, la humedad interior crea las condiciones ideales para la germinación de esporas. Esto puede generar colonias de moho que, a su vez, desencadenan reacciones alérgicas, problemas respiratorios y una posible exposición a micotoxinas”
¿Dónde se forma el moho y cómo evitarlo?
Según Singh, el moho se desarrolla con mayor facilidad en la junta de goma de la puerta, el dispensador de detergente y otras áreas con poca circulación de aire.
Para evitarlo, el médico señala que la mejor acción es mantener la puerta de la lavadora abierta durante al menos dos o tres horas después de cada uso o, en el mejor de los casos, hasta la siguiente carga de ropa.
“Abrir la puerta permite que la humedad se evapore, lo que aumenta el flujo de aire y crea un ambiente inhóspito para el crecimiento de hongos”

¿Cómo limpiar la lavadora?
Para eliminar cualquier acumulación de moho, Apartment Therapy recomienda limpiar a profundidad el interior de la máquina, las piezas de goma y el cajón del detergente con blanqueador y agua caliente. Después de la limpieza, lo más importante es adquirir el hábito de dejar la puerta abierta para evitar que el problema vuelva a presentarse.
El moho no solo puede provocar malos olores en la ropa, sino que también puede afectar la salud de quienes habitan en el hogar. Según el portal House Digest, las esporas pueden adherirse a la piel y generar síntomas como tos, congestión nasal, picazón en los ojos y la piel, además de erupciones cutáneas.
“Entonces sufrirá síntomas respiratorios junto con reacciones cutáneas. Usted y su familia podrían experimentar tos, goteo nasal, picazón en los ojos y la piel, y erupciones cutáneas. Dependiendo del tipo de moho que crezca en su lavadora, podría haber síntomas más graves que provoquen infecciones pulmonares”
Continúa leyendo:
El elemento que debes agregar a la lavadora para que tu ropa siempre luzca perfecta
El electrodoméstico que no debes dejar enchufado por su alto consumo de energía