Wells Fargo cerrará en abril cuentas con más de 16 meses de inactividad consecutiva ED

Hay opciones que pueden ejecutar los clientes para evitar el cierre de las cuentas en la institución bancaria

Wells Fargo cerrará las cuentas de algunos clientes inactivos

Wells Fargo cerrará las cuentas de algunos clientes inactivos Crédito: Scott Olson | Getty Images

Wells Fargo, uno de los principales bancos en Estados Unidos, enfrenta una creciente controversia debido a la congelación y cancelación de cuentas de clientes que comenzará a partir de este mes de abril.

La institución bancaria anunció que cerrará cunetas que hayan permanecido inactivas por más de 16 meses consecutivos, con el objetivo de optimizar costos de operaciones, y que afectará a clientes con cuentas de ahorro y corrientes.

Si bien Wells Fargo no tiene la obligación de notificar a los clientes que procederá con el cierre de cuentas, la institución financiera envió una comunicación por correo electrónico y postal a aquellos titulares que están próximos a quedarse sin la cuenta.

Cuentas inactivas serán suspendidas

Las entidades de intermediación financiera tienen el deber de realizar gestiones a fin de localizar a los dueños de las cuentas que se encuentran en estado de inactividad, de acuerdo con las leyes de confiscación del Estados, lo que podría afectar a una amplia gama de productos financieros y usuarios.

En el caso de las cuentas de Wells Fargo que se cerrarán en abril, son aquellas que no han registrado ningún tipo de transacción, como depósitos, retiros, transferencias o pagos durante un período continuo de 16 meses.

Esto quiere decir que, si un cliente no ha tenido movimientos bancarios en Wells Fargo desde diciembre de 2023, podría ser uno de los usuarios incluidos en la lista de las cuentas cerradas a partir de este mes de abril.

No obstante, existe la posibilidad que algunos productos como cuentas de inversión o relacionadas con préstamos apliquen diferentes condiciones, es por ello que se debe consultar directamente con la entidad bancaria para conocer el estatus individual de cada cliente.

Proceso de cierre

El primer paso de Wells Fargo es evaluar qué cuentas tienen esta condición, y proceder a la desactivación de la cuenta, lo que quiere decir que no se puede ejecutar ninguna transacción ni acceder a los fondos hasta que se reactive y, en caso de no tomar medidas en la sucursal de Wells Fargo a la que está afiliado el usuario, se lleva a cabo el proceso definitivo de cierre.

En caso de que la cuenta cerrada definitivamente cuente con fondos, Wells Fargo enviará un cheque con el saldo restante al cliente o transferirá el dinero a otra cuenta activa que posea el cliente, todo dependerá de los intereses o necesidades de cada usuario.

Sin embargo, se puede evitar que Wells Fargo cierre las cuentas con 16 meses de inactividad, para ello se puede realizar un depósito, transferencia o retiro incluso por el monto mínimo de $1 a la cuenta.

Realizar un pago a nombre de un tercero también permite la reactivación de la cuenta, además, se puede contactar a servicio al cliente en caso de no poder realizar algunas de las recomendaciones anteriores y solicitar el manual de reactivación de la cuenta.

En esta nota

Wells Fargo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain