Trump impone aranceles más altos de lo esperado y los mercados caen
Trump impone aranceles más altos que causan caída de mercados y afectan relaciones comerciales con países clave

Aunque los aranceles afectan a la mayoría de los países, Canadá y México han quedado temporalmente exentos. Crédito: Below the Sky | Shutterstock
El presidente Donald Trump firmó una nueva política de ‘aranceles recíprocos’ que impone tarifas más altas a productos importados desde varios países.
Este plan tiene como objetivo equilibrar las relaciones comerciales de Estados Unidos con otras naciones y proteger la producción nacional, pero ha generado reacciones negativas en los mercados financieros.
Detalles de los nuevos aranceles
La nueva política establece un arancel base del 10% para todos los productos importados al país, a menos que se indique lo contrario.
Además, los aranceles serán considerablemente más altos para algunos países específicos:
-China: un 34% adicional sobre los aranceles ya existentes del 20%, lo que suma un 54% en total, a partir del 9 de abril.
-Unión Europea: 20%.
-Vietnam: 46%.
-Taiwán: 32%.
Este aumento en los aranceles ha causado una caída abrupta de las acciones en los mercados financieros, con fondos cotizados en bolsa relacionados con los índices principales de Estados Unidos, como el SPDR S&P 500 ETF Trust (SPY), cayendo un 2.2%, y el Invesco QQQ Trust perdiendo 3%.
Excepciones y medidas adicionales
Aunque los aranceles afectan a la mayoría de los países, Canadá y México han quedado temporalmente exentos de esta nueva tasa del 10%.
Sin embargo, si se levantan los aranceles del 25% que ya se les aplicaban, estos países podrían ser sujetos a la nueva tarifa.
Además, Trump excluyó de esta medida algunos productos como productos farmacéuticos, cobre, semiconductores y energía.
A pesar de estas excepciones, el presidente no descartó la posibilidad de imponer aranceles adicionales en el futuro para estos productos.
Reacciones y futuro de los aranceles
Trump destacó que este día marcaría un antes y un después en la historia de Estados Unidos: “Será un día que, con suerte, recordarán en los próximos años y dirán: ‘Tenía razón. Este ha sido uno de los días más importantes de la historia de nuestro país'”, dijo Trump.
Mientras tanto, los mercados continúan reaccionando a la incertidumbre generada por la medida, y la economía podría enfrentar retos adicionales si los aranceles aumentan aún más en el futuro.
Sigue leyendo:
– Qué son los aranceles y por qué los está usando Trump
– Trump impone aranceles “recíprocos” contra las principales economías del mundo y de un 25% para todos los automóviles fabricados en el extranjero
– Donald Trump revela la lista de los nuevos aranceles que tendrán que pagar los países a EE.UU.