Segundo niño muere por causas relacionadas con el sarampión en Texas, advierten autoridades
El niño en edad escolar que dio positivo en la prueba de sarampión fue hospitalizado en Lubbock y falleció el jueves

Van 499 casos de sarampión en Texas. Crédito: David J. Phillip | AP
Autoridades sanitarias en Texas confirmaron la muerte de un segundo niños por causas relacionadas con el sarampión en el estado, un hecho que se produce en medio de un aumento en los casos confirmados y es el tercer brote más grave en tres décadas.
El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas se encargó de confirmar la muerte del menor. Según el comunicado oficial, “el niño en edad escolar que dio positivo en la prueba de sarampión fue hospitalizado en Lubbock y falleció el jueves debido a lo que los médicos describieron como insuficiencia pulmonar por sarampión”.
La misiva precisó que el niño no estaba vacunado y no presentaba ninguna enfermedad subyacente reportada, reseñó ABC News.
Por su parte, el Centro Médico Universitario de Lubbock informó que el niño había estado recibiendo tratamiento por “complicaciones del sarampión mientras estaba hospitalizado”, y reiteró que no contaba con vacunas ni condiciones preexistentes.
Otros casos registrados en Texas y estados aledaños
El reciente suceso se suma a la muerte de otro niño no vacunado a finales de febrero, que marcó la primera muerte por sarampión en Estados Unidos en diez años. Además, un adulto no vacunado falleció recientemente en Nuevo México.
Por el momento, 642 casos se han confirmado en 22 estados, pero Texas ha sido el más afectado al registrar 499 casos.
El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy, visitó Texas para ofrecer apoyo a la familia del niño fallecido y enfatizó que la manera más efectiva de prevenir la propagación del sarampión es mediante la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola). Pero su enfoque sobre las vacunas ha sido objeto de críticas por parte de funcionarios de salud pública.
En sus primeros comentarios sobre el tema de vacunaciones, sugirió que los brotes son “infrecuentes” y ocurren anualmente sin hacer hincapié en la necesidad urgente de inmunización. Sin embargo, expertos en salud citados por ABC han señalado que estos brotes son prevenibles gracias a la eficacia del 97% de la vacuna MMR con dos dosis.
El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas advirtió el 4 de abril que el estado está atravesando su peor brote de sarampión en 30 años.
Sigue leyendo:
– ¿Sirve el bótox para controlar la sudoración en axilas y manos?
– Mantén una visión saludable: tips para evitar la fatiga visual por pantalla
– Música para recordar: la clave de la comunidad Latina para mantener la salud