Juez obliga al gobierno de Trump a restituir acceso a AP

El juez Trevor McFadden dictaminó qye el veto del presidente Donald Trump a la agencia de noticias Associated Press (AP) ha sido contraria a la Primera Enmienda

Fotografía de archivo fechada el 14 de mayo de 2013 que muestra la fachada de las oficinas de la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) en su sede de Nueva York, Estados Unidos.

Fotografía de archivo fechada el 14 de mayo de 2013 que muestra la fachada de las oficinas de la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) en su sede de Nueva York, Estados Unidos.  Crédito: Andrew Gombert /ARCHIVO | EFE

Un tribunal federal de Washington ordenó este martes a la Administración de Donald Trump restablecer el acceso de la agencia Associated Press (AP) a la Casa Blanca, después de que esta fuera excluida por negarse a adoptar el término “golfo de América” promovido por el Ejecutivo.

La decisión fue emitida por el juez Trevor McFadden, quien exigió que se levante de inmediato el veto impuesto a la agencia, el cual le impedía cubrir eventos oficiales en espacios como el Despacho Oval, el Air Force One y otras áreas reservadas para la prensa acreditada.

La orden se mantendrá vigente “hasta nueva disposición judicial”.

El conflicto se originó el 14 de febrero, cuando la Casa Blanca retiró las credenciales de AP por continuar utilizando el nombre “golfo de México” en sus publicaciones, en desacuerdo con la nueva denominación impulsada por Trump.

La agencia defendió su criterio editorial alegando que el término tradicional refleja con mayor precisión la geografía del área, que limita también con México y Cuba.

Una semana después, AP interpuso una demanda contra tres funcionarios de la administración republicana. En el documento judicial, de 18 páginas, la agencia argumentó que la medida vulneraba su independencia editorial y buscaba imponer un lenguaje oficialista por medios coercitivos.

“La prensa y todas las personas en Estados Unidos tienen derecho a elegir sus propias palabras y a no ser objeto de represalias por ello por parte del Gobierno”, afirmó AP en su comunicado al anunciar la acción legal.

Añadió que permitir este tipo de medidas pondría en riesgo la libertad de expresión garantizada por la Constitución.

Desde el Ejecutivo, Trump había defendido el cambio de nombre alegando tener pleno derecho a renombrar el golfo. “Se llama golfo de América. Ahora ya no se llama golfo de México”, afirmó el 18 de febrero, reprochando a la agencia su negativa a “aceptar la ley”.

En su fallo, el juez McFadden aclaró que su decisión no implica otorgar privilegios especiales a AP, pero sí prohíbe que se le imponga un trato discriminatorio frente al resto de medios acreditados. “La exclusión de AP ha sido contraria a la Primera Enmienda”, concluyó.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Casa Blanca Golfo de Mexico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain