Corte Suprema exige a la administración Trump facilitar regreso de inmigrante deportado injustamente
La Corte Suprema confirmó la orden de una jueza federal que exigía el regreso a EE.UU. de Kilmar Abrego García deportado y arrestado injustamente en El Salvador

Kilmar Abrego tiene un permiso del Departamento de Seguridad Nacional para trabajar legalmente en Estados Unidos. Crédito: Luis Magana | AP
La Corte Suprema dictaminó que el gobierno de Trump debe facilitar el regreso a Estados Unidos de Kilmar Abrego García, de Maryland, quien fue deportado injustamente por las autoridades y enviado a una prisión en El Salvador.
La jueza federal de distrito Paula Xinis había emitido una orden para que el gobierno estadounidense “facilite la liberación y el regreso de Abrego García por parte de Estados Unidos a más tardar a las 11:59 p.m. del lunes 7 de abril de 2025”.
“Y garantice que su caso sea manejado como lo habría sido si no lo hubieran enviado indebidamente a El Salvador”, reportó AP. La Corte Suprema confirmó dicha orden.
“Estaban claramente equivocados”
El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, ya había postergado la fecha límite de la jueza Xinis, y los jueces afirmaron que su orden debe aclararse para garantizar que no interfiera con las facultades del poder ejecutivo en materia de asuntos exteriores, dado que Abrego García se encuentra detenido en el extranjero.
El tribunal indicó que la administración Trump también debería estar preparada para compartir las medidas que ha tomado para intentar recuperarlo.
Los jueces liberales del tribunal dijeron que la administración Trump debería haberse apresurado a corregir “su grave error” y que estaba “claramente equivocado” al sugerir que no podía traerlo de vuelta a casa.
“El argumento del Gobierno, además, implica que podría deportar y encarcelar a cualquier persona, incluidos ciudadanos estadounidenses, sin consecuencias legales, siempre que lo haga antes de que un tribunal pueda intervenir”, escribió la jueza Sonia Sotomayor, acompañada por sus dos colegas.
Funcionarios aseguraban que es miembro de MS-13
Funcionarios de la administración aseguraban que Abrego García es miembro de la pandilla MS-13, aunque nunca ha sido acusado ni condenado por ningún delito. Sus abogados afirmaron que no hay pruebas de que perteneciera a la MS-13.
A pesar de que admitieron que cometieron un error al enviarlo a la prisión en El Salvador, argumentaron, que ya no podía hacer nada al respecto.
La esposa de Kilmar es estadounidense
Kilmar Abrego García, de 29 años, nacido en El Salvador y padre de tres hijos fue detenido por agentes de inmigración y deportado el mes pasado. Tiene un permiso del Departamento de Seguridad Nacional para trabajar legalmente en Estados Unidos.
Abrego García era aprendiz de chapa metálica y buscaba obtener una licencia de oficial. Su esposa, Jennifer Stefania Vásquez Sura es ciudadana estadounidense.
Con información de AP
Sigue leyendo: