Gustavo Petro advirtió a Trump: 5 millones de venezolanos están listos para emigrar
El presidente de Colombia alertó sobre los efectos de un endurecimiento de las medidas de presión contra el régimen de Venezuela por parte de Estados Unidos

Gustavo Petro recordó que un aumento de la migración tendría impactos inmediatos sobre su país Crédito: Matias Delacroix | AP
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una advertencia al mandatario estadounidense Donald Trump este jueves, al señalar que 5 millones de venezolanos estarían listos para emigrar si se recrudece la política de sanciones hacia Venezuela.
Petro alertó sobre los posibles efectos de un nuevo endurecimiento de las medidas de presión contra el régimen de Nicolás Maduro, publicó Efe. Según el mandatario, de mantenerse esta línea, el flujo migratorio desde Venezuela podría incrementarse de forma significativa.
“Si las cosas siguen como van y Trump aprieta bien a Venezuela, más, según la prensa… las encuestas allá dicen que hay cinco millones de venezolanos ya listos para salir”, afirmó durante su intervención en el Primer Encuentro de Comandantes de Policía 2025, celebrado en Bogotá.
Colombia, la primera parada de un posible nuevo éxodo
Gustavo Petro recordó que Venezuela y Colombia comparten más de 2.200 kilómetros de frontera, por lo que un aumento de la migración tendría impactos inmediatos sobre su país. En particular, advirtió que Bogotá sería la ciudad con mayor capacidad de atracción para esta población.

“La primera ciudad, eso tiene su cadena, es Bogotá, la que más atraería”, dijo. Luego, añadió que muchos de estos migrantes eventualmente continuarían hacia el sur del continente y hacia Estados Unidos, como ocurrió en oleadas migratorias anteriores.
Gustavo Petro quiere “prepararse”
Ante este posible escenario, planteó la necesidad de preparar respuestas institucionales de inmediato. Llamó a diseñar políticas de inclusión social, especialmente enfocadas en la juventud migrante, y pidió coordinación entre el gobierno nacional y el alcalde bogotano Carlos Fernando Galán.

“Tenemos que alistar una política de inclusión juvenil en Bogotá que no trace frontera”, sostuvo.
Según datos de Acnur, más de 7.7 millones de venezolanos han abandonado su país en los últimos años, siendo Colombia el principal receptor con casi 3 millones de personas. La mayoría de estos migrantes escapan de la crisis económica, política y social de su país.
Petro ha criticado las sanciones impuestas por Estados Unidos al régimen de Maduro y ha insistido en que estas medidas contribuyen al deterioro de las condiciones de vida en Venezuela y provocan el éxodo masivo de su población.
Sigue leyendo:
• Trump no tendrá como prioridad deportar trabajadores agrícolas y de hoteles
• Corte Suprema exige a la administración Trump facilitar regreso de inmigrante deportado injustamente
• Cuatro mil menores han muerto en rutas migratorias, informó Save the Children