HCC: Amplia variedad de servicios en Long Island
El Hispanic Counseling Center (HCC) desde hace ya 47 años presta apoyo a las comunidades de los condados de Nassau y Suffolk

La clínica de abuso de sustancias ofrece terapia individual, familiar y de grupo. Crédito: Shutterstock
El Hispanic Counseling Center (HCC), que desde hace ya 47 años presta apoyo a las comunidades de los condados de Nassau y Suffolk, en Long Island, tiene como misión empoderar a las familias y los niños de la región mediante una amplia gama de servicios bilingües y biculturales.
“Nuestro servicio más grande”, explica Claudia Boyle, Directora Ejecutiva de HCC, “es la clínica de salud mental, donde se atiende a más de mil personas. Además de eso, tenemos programas de prevención de la adicción al alcohol y las drogas, de prevención en las escuelas, de fomento y apoyo con las cuestiones relacionadas con la salud mental. Asimismo, HCC tiene un programa dirigido a personas acusadas de violencia doméstica, y otros orientados a los padres y a los estudiantes después de clases, y prestamos servicios de coordinación de casos y de vivienda para personas con problemas de salud mental. Siempre hablando de salud mental, proveemos servicios a personas que hayan sido diagnosticadas con VIH/SIDA”.
La clínica de salud mental de HHC abarca las evaluaciones psiquiátricas; la terapia individual, familiar y de grupo; el mantenimiento de los medicamentos; la intervención en situaciones de crisis; la evaluación del estado de salud física y mental y el referido a especialistas, así como la coordinación de servicios, y la planificación del alta.
Las personas interesadas en este programa pueden consultar este folleto explicativo bilingüe.
“Nuestra clínica de abuso de sustancias”, detalla Boyle, “consta de dos facetas: la primera es de prevención, y la otra es de intervención. En materia de prevención, que realizamos en las escuelas, es alarmante que la adicción al alcohol y las drogas afecta más y más a gente más y más joven. En la clínica se ofrece terapia individual, familiar y en grupo. Y a eso hay que sumarle servicios educativos. Uno de los aspectos más importantes de nuestro programa es que también ayuda a los familiares –madres, cónyuges, hijas o hijos— de quienes tienen adicciones”.
Pulse aquí para obtener más información en español e inglés.
Con respecto al programa contra la violencia doméstica del Hispanic Counseling Center, su objetivo consiste en interrumpir el ciclo de violencia por medio de la educación y la prevención.
“Este programa”, detalla Claudia Boyle, “tiene dos componentes. Primero atendemos a las víctimas en la clínica de salud mental, pero también tratamos a quienes han sido acusados de ser los agresores. Ellos reciben educación acerca de las consecuencias jurídicas, sociales, emocionales y psicológicas de su conducta con sus parejas y sus familiares Les explicamos que sus comportamientos deben cambiar y cómo deben cambiar. Este componente incorpora el programa para padres”.
Pulsando aquí se puede obtener más información en español e inglés sobre este programa.
En columnas próximas ampliaré la información sobre el Hispanic Counseling Center, pero si están en los condados de Nassau o Suffolk, pueden ponerse en contacto con esa agencia llamando al (516) 538-2613 o visitando www.hispaniccounseling.org.
Y si quieren información sobre nuestra Hispanic Federation, nuestras organizaciones miembros, nuestras causas y nuestros programas, consulten aquí o llámennos al 866-HF-AYUDA u (866) 432-9832.
¡Celebren con nosotros el 35to aniversario de la Hispanic Federation, y hasta la próxima columna!
Frankie Miranda es el presidente de la Hispanic Federation