Jubilados: cambios en normas del Seguro Social llegan hoy

El 14 de abril entran en vigor nuevas reglas del Seguro Social: se elimina el tope de cobro por pagos excedentes

jubilados-seguro-social-cambios-abril-2024

Las personas jubiladas que no tengan una cuenta en línea ‘my Social Security’ deberán acudir en persona a una oficina de la SSA para verificar su identidad.  Crédito: Andrzej Rostek | Shutterstock

El Seguro Social, que en 2023 entregó cerca de $1,600 millones de dólares a 69 millones de personas —de las cuales 52 millones eran jubilados—, es la fuente principal de ingresos para una gran parte de los adultos mayores en Estados Unidos.

Hoy, 14 de abril, se implementan nuevos cambios clave que afectan directamente a los beneficiarios.

Fin del límite en la recuperación de pagos en exceso

Uno de los ajustes más sensibles tiene que ver con los pagos excedentes que la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) otorga por error.

Antes, bajo la administración Biden, existía un tope del 10% que limitaba cuánto dinero se podía deducir de cada cheque mensual para recuperar el sobrepago.

Por ejemplo, si el SSA te dio $3,000 cuando debió darte $2,000, solo podía descontarte $200 por mes hasta recuperar la diferencia.

Desde hoy, ese límite desaparece. Ahora la SSA puede retener hasta la totalidad de un cheque mensual para recuperar lo pagado de más.

En el mismo caso anterior, podrían quitarte los $1,000 restantes de un solo pago.

Aunque esta nueva norma puede causar un impacto fuerte en los ingresos mensuales, la SSA afirma que los beneficiarios todavía pueden negociar un plan de pago alternativo si no pueden afrontar una deducción tan grande de una sola vez.

Nuevos requisitos para trámites si no tienes cuenta en línea

También a partir de este 14 de abril, las personas jubiladas que no tengan una cuenta en línea ‘my Social Security’ deberán acudir en persona a una oficina de la SSA para verificar su identidad en trámites como la solicitud de beneficios o el cambio de cuenta bancaria para recibir depósitos.

Aunque los trámites pueden iniciarse por teléfono o correo, será obligatorio completar la verificación de identidad en una visita presencial.

Según la SSA, esta medida busca proteger los registros y beneficios frente al fraude.

La medida ha generado preocupación en expertos como Kathleen Romig, directora de política de Seguridad Social y discapacidad del Center on Budget and Policy Priorities, quien advirtió:

“Eliminar la mayoría de las solicitudes por teléfono cerrará una vía importante de servicio para millones de personas… Más de 4 de cada 10 jubilados solicitan sus beneficios del Seguro Social por teléfono, al igual que la mayoría de los cónyuges que son elegibles”.

Sigue leyendo:
· Gobierno de Trump pide impedir el retorno de empleados públicos despedidos
· Tribunal Supremo de EE.UU. frena dos órdenes judiciales que revertían los despidos de Trump
· Multas de casi $1,000 diarios y confiscaciones: el posible plan de Trump contra migrantes que no salgan de EE.UU.

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado