UEFA reparte $266 millones de dólares a clubes europeos
La UEFA confirmó que repartió $266 millones de dólares a 901 clubes de Europa por ceder jugadores a las competiciones nacionales

Aleksander Ceferin presidente de la UEFA. Crédito: AP
Este martes como parte del Programa de Beneficios para los Clubes de la Eurocopa 2024. La UEFA, máximo organismo del fútbol europeo, confirmó que repartió $266 millones de dólares a los clubes de su asociación.
En total fueron 901 clubes los beneficiados con estos premios que repartió la UEFA. Los clubes de las 55 asociaciones de la UEFA han recibido esta cantidad por ceder jugadores a las competiciones nacionales como la Liga de Naciones 2020/21 y 2022/23, los clasificatorios europeos 2022-24 y la fase final de la Eurocopa 2024 celebrada en Alemania.
La UEFA explicó que los clubes recibieron una parte igual por cada jugador cedido para cada partido de la liga de Naciones y los partidos de clasificación, así como una cantidad fija por jugador y día durante la fase final, ajustada según la categorización de clubes de la FIFA para la compensación por entrenamiento.

Los $266 millones de dólares repartidos por la UEFA para este curso representa además un considerable aumento del anterior ciclo. En el cual se repartió solo $228 millones de dólares.
Los clubes ingleses fueron los más beneficiados
Los más beneficiados en esta repartición de la UEFA fueron los clubes ingleses. Quienes percibieron un total de $53.5 millones de dólares, seguidos aparecen los equipos alemanes que percibieron $34.3 millones y en el tercer lugar los españoles con $26 millones de dólares.
Clubes como el Real Madrid recibieron $5.1 millones de dólares por ceder sus jugadores a los seleccionados europeos. Mientras que el FC Barcelona ingresó unos $4.8 millones.
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, remarcó la importancia de que clubes de todos los tamaños y niveles, a lo largo de toda la pirámide del fútbol, reciban recompensas económicas “por su papel vital en el desarrollo de jugadores que contribuyen al éxito de selecciones nacionales, incluyendo la exitosa fase final de la UEFA EURO 2024”.
“Cada éxito de nuestras competiciones es un éxito compartido, y este programa de beneficios es otro testimonio de ese principio, reconociendo la dedicación de aquellos que trabajan incansablemente para hacer del fútbol europeo el deporte más grande del mundo. Cuando el fútbol prospera, todos nos beneficiamos”, afirmó.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
Gianni Infantino lamentó la muerte del papa Francisco por “su entusiasmo por el fútbol”
Cinco equipos españoles disputarán la Champions League la próxima temporada
Arsenal figura como el equipo con más probabilidades de ganar la Champions League