Excanciller de Colombia dice que Gustavo Petro tiene problema de drogadicción

“Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción”, escribió el excanciller Álvaro Leyva al presidente Gustavo Petro

El entonces canciller de Colombia, Álvaro Leyva, junto al presidente Gustavo Petro, en abril de 2023.

El entonces canciller de Colombia, Álvaro Leyva, junto al presidente Gustavo Petro, en abril de 2023. Crédito: Fernando Vergara | AP

El excanciller colombiano Álvaro Leyva lanzó este miércoles una de las acusaciones más graves contra el presidente Gustavo Petro desde que inició su mandato: aseguró que el jefe de Estado tiene un problema de adicción a las drogas y que él mismo lo presenció durante una visita oficial a París en 2023.

En una extensa carta de cuatro páginas publicada en la red social X, Leyva relató que fue testigo directo del deterioro del mandatario durante su participación en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial, convocada por el presidente Emmanuel Macron.

“Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción”, escribió. “¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior”.

Según Leyva, Petro estuvo desaparecido durante dos días en medio de la visita oficial, lo que generó confusión incluso entre los servicios de inteligencia del país anfitrión.

“Momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado”, afirmó sin precisar el lugar exacto.

El exministro de Relaciones Exteriores atribuyó a este presunto problema de salud los repetidos episodios de ausencias en actos públicos, retrasos, viajes sin justificación clara y publicaciones incoherentes en redes sociales.

“Sus desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, frases incoherentes… se han registrado y se siguen registrando”, escribió, y añadió que Petro atraviesa “frecuentes tiempos de soledad, ansiedad, depresión y otras manifestaciones de difícil superación”.

Otras críticas

La carta también incluyó críticas al tono utilizado por el mandatario en intervenciones públicas y en redes, que, a juicio de Leyva, incitan a la confrontación social.

“No mide adecuadamente el alcance de sus palabras; incita con todo ello a la lucha de clases”, aseguró, al tiempo que calificó como un “abuso del poder” los señalamientos contra sus opositores.

A pesar del tono duro de sus palabras, el excanciller cerró su misiva pidiendo un diálogo con el presidente. “Sé que no le sería fácil para usted recibirme, presidente. Ojalá se animara a hacerlo. Le haría una necesaria insinuación pensando en usted y en la nación entera”.

Petro respondió

Gustavo Petro reaccionó a la publicación con ironía. En X, respondió que su ausencia de la agenda oficial en París se debió a actividades personales y familiares.

“¿Es que París no tiene parques, museos, librerías más interesantes que el escritor, para pasar dos días?”, escribió. “¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?”.

La declaración de Leyva generó reacciones encontradas.

Mientras figuras cercanas a Petro cuestionaron que el exfuncionario guarde silencio durante su tiempo en el Gobierno y solo ahora se pronuncie, sectores de la oposición exigen que las denuncias sean investigadas por las autoridades competentes.

Álvaro Leyva fue designado como canciller por Petro al inicio de su gobierno en agosto de 2022 y permaneció en el cargo hasta comienzos de 2024, cuando fue suspendido por la Procuraduría en medio de un escándalo por la adjudicación de un contrato para la expedición de pasaportes.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

Gustavo Petro dice que no puede reconocer elecciones de Ecuador por celebrarse “bajo estado de sitio”

Gustavo Petro advirtió a Trump: 5 millones de venezolanos están listos para emigrar

Gustavo Petro desmintió a Kristi Noem y afirmó que todo fue un error de traducción

En esta nota

Colombia Gustavo Petro
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain