Microondas impecable en 5 minutos con este truco casero
Aprende una forma rápida y natural de limpiar el microondas para que te despidas de la suciedad en solo 5 minutos

El limón es un limpiador natural por su alta concentración de ácido cítrico, según investigaciones científicas. Crédito: Shutterstock
El microondas es una valiosa herramienta en la cocina, que se ha convertido en un básico para calentar y cocinar, pero también en un foco de gérmenes, bacterias y suciedad si no le prestamos la atención debida.
Calentar la comida en este aparato puede ocasionar que se llene de manchas y restos de alimentos, generado olor y condiciones poco higiénicas, pero hay un ingrediente natural que facilita las labores de desinfección: el limón.
Aunque hay muchos trucos para mantener el microondas limpio y libre de gérmenes, hay un truco casero sencillo que nos permite desinfectarlo en poco tiempo con el uso del limón.
Recordemos que el microondas trabaja con ondas electromagnéticas que rebotan en las paredes del aparato y a su vez generan calor en el agua contenida en los alimentos. De esta manera sustancias como grasas, sales y demás ingredientes llegan a temperaturas altas y terminan esparciéndose dentro del aparato.

Pasa a paso para limpiar el microondas

Para limpiar el microondas emplearemos el limón, considerado un limpiador natural por su composición rica en ácido cítrico y otros cítricos, que son efectivos para eliminar moho, hongos, bacterias, suciedad y óxido.
El ácido cítrico del limón tiene efecto desengrasante, por sus propiedades para eliminar grasa y suciedad de superficies. También ayuda a diluir incrustaciones de cal, se puede emplear para retirar manchas, manchas de óxido o grasa y proporciona un delicioso olor. A continuación los implementos y cómo realizar la limpieza:
Ingredientes
1 limón
Recipiente apto para microondas
Agua
Paño de cocina limpio
Instrucciones para la limpieza
1.- En un recipiente, agregue agua y medio limón
2.- Caliente la preparación durante 5 minutos.
3.- Durante este tiempo el vapor generado por el microondas permitirá que se impregne en el aparato, facilitando que se ablanden las grasas y suciedad
4.- Pasado el tiempo, retire el recipiente con cuidado, para evitar quemaduras. Recordemos que calentar agua tiene recomendaciones básicas para evitar accidentes.
5.- Con un paño de cocina seco y limpio, frote las paredes de microondas para retirar la suciedad.
Para una mayor efectividad se recomienda limpiar el microondas todas las semanas. Y según las recomendaciones de uso de fabricante para o exceder las temperaturas recomendadas para calentar y evitar que se derramen los alimentos.
Sigue leyendo:
–Por qué el microondas de la oficina es un foco de bacterias
–5 comidas que no deberías recalentar en el microondas
–Horno de microondas: el aparato que debes desconectar si quieres ahorrar dinero
–¿Sabías que hay alimentos que no se pueden recalentar más de una vez?