Salarios en restaurantes podrían aumentar hasta $3 por hora por los cambios en la política migratoria

Los salarios en restaurantes podrían aumentar hasta $3 por hora tras los cambios en la política migratoria, según OysterLink

Camarero

Los inmigrantes representan el 22% de la fuerza laboral del sector de la restauración en EE.UU.  Crédito: Shutterstock

La industria restaurantera podría experimentar aumentos salariales significativos con la entrada en vigor de políticas migratorias más estrictas, según datos recopilados por OysterLink, la plataforma de empleo para profesionales de la hostelería. Ante las posibles deportaciones masivas que afectan a los trabajadores indocumentados, los salarios en restaurantes podrían aumentar un promedio de $3 por hora, lo que incrementaría los salarios anuales en todo el sector.

Las proyecciones salariales clave incluyen:

· Puestos de nivel inicial (repartidores de comida, ayudantes de camarero, lavaplatos): aumento de $2 por hora (entre $ 4,200 y $5,000 adicionales por año)
· Puestos de cocina especializados ( sub chefs, pasteleros): aumento de $4 por hora (aproximadamente $8,000 más por año)
· Salarios generales de la industria: Aumentan de $22 a $25 por hora en promedio, agregando $6,537 anuales a los salarios de los restaurantes.

El Consejo Americano de Inmigración estima que 1 de cada 14 trabajadores de la hostelería podría estar en riesgo de deportación debido a su situación migratoria.

Actualmente, los inmigrantes representan el 22% de la fuerza laboral del sector de la restauración, y muchos de ellos ocupan puestos esenciales en la cocina, como cocineros, lavaplatos y ayudantes de camarero. Su ausencia podría generar una escasez generalizada de mano de obra, obligando a los restaurantes a aumentar los salarios para atraer nuevos empleados y retener al personal existente.

Aumentos salariales proyectados en medio de la escasez de mano de obra

Según la Oficina de Estadísticas Laborales, los empleados nativos a tiempo completo ganan un 14.4% más que sus homólogos extranjeros. Si la escasez de mano de obra reduce la fuerza laboral disponible, los salarios, en particular para puestos como los de barman, podrían aumentar, cerrando la brecha salarial del 14.4 % e impulsando los salarios aún más.

Para estimar los posibles aumentos salariales debido a la escasez de mano de obra, OysterLink aplicó un ajuste salarial del 14.4% al salario promedio actual de cada puesto.

OysterLink es una plataforma de empleo dedicada a la industria de la restauración y la hostelería, que ofrece oportunidades profesionales, información del mercado y entrevistas con expertos. Con más de 340,000 visitantes mensuales y en constante crecimiento, OysterLink ayuda a los profesionales a comprender las tendencias del sector y a conectar con los mejores empleadores.

Sigue leyendo: 
· 7 trabajos desde casa que pagan $25 la hora o más
· El interés de los estadounidenses por el empleo de verano alcanza un máximo histórico
· Estados de EE.UU. con las tasas más altas de renuncia laboral

En esta nota

Inmigración Salarios mesero
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain