Trump: Joe Biden permitió la entrada de millones de criminales y debemos sacarlos de EE.UU.

Trump afirmó que entre los extranjeros se encuentran "asesinos, narcotraficantes, pandilleros y enfermos mentales", lo que genera un "caos sin precedentes"

Trump: Joe Biden permitió la entrada de millones de criminales y debemos sacarlos de EE.UU.

Donald Trump insistió en que no es viable juzgar a millones de personas Crédito: JIM LO SCALZO | AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este sábado a su predecesor Joe Biden de haber permitido el ingreso de millones de criminales a través de una política de fronteras abiertas y aseguró que la única solución es expulsar a esas personas rápidamente del país.

“El corrupto Joe Biden destruyó nuestro país con su locura de fronteras abiertas permitiendo la entrada de criminales de todo tipo sin castigo”, escribió Trump en su red social, Truth Social.

Según el mandatario, entre los recién llegados se encuentran “asesinos, narcotraficantes, pandilleros e incluso enfermos mentales”, cuya presencia —advirtió— está generando un “caos sin precedentes”.

Trump insistió en que no es viable juzgar a millones de personas y que, al identificar a los delincuentes, deben ser expulsados. “¡Y rápido!”, instó.

Trump hizo las declaraciones en medio de una creciente controversia judicial por su política migratoria.

Este mes, el juez federal James Boasberg inició un proceso para declarar a la administración de Trump en desacato, después de que el gobierno enviara a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a una megacárcel en El Salvador, pese a una orden que prohibía dichas deportaciones.

Sin embargo, un tribunal de apelaciones en Washington D. C. bloqueó temporalmente el intento del juez de sancionar al gobierno.

El conflicto legal comenzó el 14 de marzo, cuando Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para expulsar a cientos de venezolanos, alegando que muchos de ellos pertenecían a la organización criminal Tren de Aragua. Boasberg había suspendido la aplicación de la ley y ordenó el regreso de dos vuelos con migrantes, que ya iban en camino a Centroamérica.

No obstante, los aviones aterrizaron en El Salvador, se desató una batalla legal sin precedentes y provocó que Trump sugiriera incluso un juicio político contra el magistrado.

La Casa Blanca defiende las expulsiones aludiendo supuestos vínculos de los migrantes con pandillas como el Tren de Aragua y MS-13 —clasificadas como grupos terroristas—, pero investigaciones de medios estadounidenses revelaron que la mayoría de los afectados no tienen antecedentes penales.

Sigue leyendo:
• Kristi Noem se reunió con la madre y la abuela de Jocelyn Nungaray: “Es un trágico recordatorio”
• Arrestaron a exjuez de EE.UU. y su esposa por alojar a presunto miembro del Tren de Aragua
• Administración Trump ha detenido a más 150,000 migrantes; 600 serían del Tren de Aragua

En esta nota

Donald Trump Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain