ICE deportó a Honduras a niña estadounidense de 2 años y a su madre
El juez federal Terry Doughty condenó que la pequeña fuera expulsada sin seguir el debido proceso. La menor nació en 2023 en Nueva Orleans

Agentes de ICE arrestaron a la madre y sus hijas cuando iban a un chequeo de rutina. Crédito: AP Photo/Alex Brandon | AP
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) deportaron a una niña estadounidense de 2 años, a su hermana mayor y a su madre a Honduras, según informó un juez federal de Luisiana, quien aseguró que la expulsión de la familia ocurrió “sin un proceso justo”.
El juez de la Corte Federal del Distrito Oeste de Louisiana, Terry A. Doughty, condenó que la niña (identificada con las siglas V.M.L) fuera deportada de EE.UU. pese a que su padre comprobó que la menor nació en Nueva Orleans en 2023, al mostrar su acta de nacimiento, informó Univision.
“Deportar a ciudadana estadounidense”
El juez Doughty programó una audiencia para el 16 de mayo para “disipar la firme sospecha de que el gobierno acaba de deportar a una ciudadana estadounidense sin el debido proceso”, según un documento judicial.
Según ese archivo, el gobierno de Trump no cuestiona los hechos, pero sostiene que la deportación de la niña, se produjo tras una solicitud expresa de la madre, quien fue expulsada del país por carecer de documentación en regla, al igual que su hija de 11 años.
El juez reiteró que la ley prohíbe la deportación de ciudadanos estadounidenses.
“El gobierno sostiene que esto es normal porque la madre deseaba que la menor se fuera con ella. Pero el Tribunal lo desconoce”, escribió el juez en su orden.
Arrestaron a la madre y sus dos hijas en un chequeo de rutina
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestaron a Jenny Carolina López Villela, y a sus hijas V.M.L, de 2 años, y Valeria, de 11 años, el 22 de abril a las 8:30 a.m. mientras la madre se presentaba en un chequeo de rutina con su supervisor. El esposo y padre de las niñas las llevó a la cita.
Univision compartió que tiempo más tarde, el padre recibió una llamada en donde le informaban que su familia había sido enviada a la oficina de campo de ICE en Nueva Orleans. “Los oficiales de ICE le dijeron que no podrían darle más información, pero que su esposa lo llamaría pronto”.
“Inducir al padre a entregarse”
El padre pudo hablar menos de un minuto con su esposa en donde escuchaba a sus hijas llorar, en donde el agente de ICE, según dijo que la hija mayor y la mujer serían deportadas a Honduras. La niña pequeña no sería deportada.
“Si el padre intentaba ir recogerla, pero sería tomado en custodia igual que ellas. Indicó que estaba deteniendo a V.M.L —una ciudadana estadounidense— para inducir a su padre a entregarse a las autoridades migratorias”, dijo el juez en el documento de la corte, publicó la misma cadena de noticias.
La deportación de la menor se produce en medio de la batalla legal sobre un decreto que Donald Trump firmó sobre buscar abolir el principio constitucional de ciudadanía por derecho de nacimiento en territorio estadounidense.
Varias cortes de distrito lo bloquearon y su aplicación se suspendió en todo el país, pero la Corte Suprema lo revisará el tema el 15 de mayo, un día antes de la audiencia sobre el caso de la niña.
Presidenta de Honduras ofrece ayuda a la madre
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, al enterarse del caso, ofreció su respaldo a la madre expulsada.
“Ofrezco todo nuestro respaldo a la madre de la menor en las decisiones que tome, y he ordenado dar seguimiento a las órdenes del juez” Doughty, escribió la mandataria en la red social X sin precisar el paradero de la mujer y su hija.
Los abogados del padre de la niña presentaron una demanda para solicitar su liberación, publicó DW.
Este nuevo caso muestra la política migratoria del gobierno de Donald Trump, que lleva a cabo expulsiones masivas de migrantes que residen irregularmente en el país. Parte de su administración han asegurado que los niños estadounidenses de padres indocumentados también serían deportados junto con ellos.
Sigue leyendo:
- Rubio respalda deportaciones de Trump, pero defiende derecho al debido proceso
- EE.UU. separó de sus padres a niña venezolana de 2 años: los acusa de pertenecer al Tren de Aragua
- Tres niños ciudadanos estadounidenses en New Orleans fueron deportados junto a sus madres, denuncia ACLU
- Más de 20 inmigrantes detenidos en una redada de la Patrulla Fronteriza en California