Esta moneda tiene solo 25 años de antigüedad, pero vale más de $4,000

Gracias a su rareza, calidad especial y valor histórico único, la moneda de $1 dólar de Sacagawea alcanza un valor único

En el año 2000, la Casa de la Moneda de Estados Unidos decidió rendir homenaje a Sacagawea, la guía indígena que acompañó a Lewis y Clark en su histórica expedición.

En el año 2000, la Casa de la Moneda de Estados Unidos decidió rendir homenaje a Sacagawea, la guía indígena que acompañó a Lewis y Clark en su histórica expedición. Crédito: Tamer A. Soliman | Shutterstock

En tus manos podría estar una pequeña fortuna y ni siquiera lo sabías. Se trata de una moneda de $1 dólar acuñada en el año 2000, que aunque apenas tiene 25 años de antigüedad, hoy puede alcanzar precios superiores a los $4,000 dólares en subastas especializadas.

No es una cualquiera: es la moneda de Sacagawea que cautivó a los coleccionistas más exigentes.

Por qué la moneda de $1 de Sacagawea ahora es valiosa

Esta pieza no solo tiene valor económico, también cuenta una historia. En el año 2000, la Casa de la Moneda de Estados Unidos decidió rendir homenaje a Sacagawea, la guía indígena que acompañó a Lewis y Clark en su histórica expedición. Para ello, encargaron a la escultora Glenna Goodacre el diseño del anverso.

Pero aquí viene lo especial: como parte del pago a Goodacre, se acuñaron 5,000 monedas únicas que jamás se pusieron en circulación. Estas piezas fueron entregadas personalmente por Phil Dhiel, entonces director de la Casa de la Moneda, en un acto que selló su carácter histórico.

A diferencia de las monedas comunes, las entregadas a Goodacre fueron fabricadas con una calidad de acuñación excepcional. Los troqueles se prepararon de forma especial y los planchetes utilizados eran de la mejor calidad disponible.

¿El resultado? Un acabado bruñido y satinado que le da a cada moneda un brillo translúcido muy diferente al de los ejemplares que circulan en la vida diaria. Esta característica exclusiva es parte de lo que las hace tan deseadas entre coleccionistas.

Una rareza difícil de encontrar

Solo existen 5,000 ejemplares de esta versión especial del dólar de Sacagawea, lo que las convierte en verdaderas joyas dentro del mundo de la numismática. Como nunca fueron distribuidas al público general y están en un estado de conservación casi perfecto, su valor ha seguido creciendo año tras año.

Si alguna vez te topas con una de estas monedas, podrías tener entre manos un billete de más de $4,000 dólares, y todo gracias a su historia, su calidad de fabricación y su extrema rareza.

En esta nota

numismática monedas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain