Gobierno de Trump presume primer gran operativo migratorio: 800 arrestos en Florida
La secretaria de prensa de la Casa Blanca informó que entre los detenidos en el operativo en Florida hay presuntos integrantes de la MS13

Foto referencial de agentes de inmigración. Crédito: John Minchillo | AP
El gobierno de Donald Trump confirmó este lunes la detención de al menos 800 inmigrantes indocumentados durante una operación conjunta en Florida, la primera de gran escala bajo su mandato y realizada con apoyo de autoridades locales.
Según detalló Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, entre los detenidos se encuentran un presunto asesino de origen colombiano, supuestos integrantes de las pandillas MS13 y MS18, y un ciudadano ruso buscado por homicidio involuntario.
El operativo, coordinado por el Departamento de Seguridad Interna (DHS) y cuerpos policiales de Florida, duró cinco días e incluyó acciones en condados como Miami-Dade y Broward, así como en las ciudades de Tampa, Orlando, Jacksonville, Stuart, Tallahassee y Fort Myers.
“Es lo que está por venir en este país”, advirtió Leavitt, al destacar que estas redadas a gran escala, apoyadas por agencias estatales y locales, serán un modelo para futuras operaciones.
El anuncio coincide con el cumplimiento de los primeros 100 días de Trump en su segundo mandato, periodo en el que su administración ha acelerado las deportaciones masivas como parte de sus principales promesas de campaña.
Tom Homan, designado como zar de la frontera, respaldó las declaraciones al resaltar los avances en materia de control migratorio.
En paralelo, se reportó el arresto de más de 100 inmigrantes en un bar del estado de Colorado, como parte de acciones simultáneas de control migratorio.
Florida ha sido clave en esta estrategia. Bajo el liderazgo del gobernador Ron DeSantis, el estado ha endurecido su postura contra los inmigrantes irregulares.
En febrero, DeSantis promulgó dos leyes que aumentan las sanciones contra indocumentados que cometen delitos y otorgan mayores facultades a la policía para verificar el estatus migratorio de cualquier residente.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
Universidades de Florida colaboran con ICE: preguntarán a estudiantes sobre estatus migratorio
Florida anuncia las leyes más estrictas contra la inmigración ilegal
Liberan a un ciudadano estadounidense que fue arrestado por ICE en Florida