Demócratas piden a la ciudadanía documentar abusos migratorios bajo la era Trump

Congresistas demócratas acusan a la Administración Trump de ejecutar deportaciones arbitrarias y de violar sistemáticamente las garantías procesales

El representante por Texas del Caucus Hispano del Congreso (CHC), Joaquín Castro (c), habla durante una rueda de prensa este miércoles, frente al Congreso en Washington (Estados Unidos).

El representante por Texas del Caucus Hispano del Congreso (CHC), Joaquín Castro (c), habla durante una rueda de prensa este miércoles, frente al Congreso en Washington (Estados Unidos).  Crédito: Lenin Nolly | EFE

Congresistas hispanos del Partido Demócrata exhortaron este miércoles a la población a denunciar y visibilizar los abusos cometidos por las autoridades migratorias durante la Administración de Donald Trump, advirtiendo que si el gobierno no respeta la ley, al menos debe rendir cuentas ante la opinión pública.

“Que los grupos de derechos civiles expongan cada caso y que las comunidades documenten el abuso del ICE dondequiera que ocurra”, exigió la representante por California, Norma Torres, durante una rueda de prensa del Caucus Hispano del Congreso.

“Porque si el gobierno no cumple con la ley, nos vamos a asegurar de que el público vea cada vez que la rompe”, añadió.

El llamado se produce tras la expulsión de tres menores ciudadanos estadounidenses junto a sus madres indocumentadas, uno de ellos en pleno tratamiento contra el cáncer. Según los legisladores, la medida se ejecutó sin orden judicial ni supervisión de tribunales.

“Nada de esto se dio dentro de un tribunal norteamericano y frente a un juez”, afirmó Adriano Espaillat, representante por Nueva York.

Los congresistas acusan a la Administración Trump de ejecutar deportaciones arbitrarias y de violar sistemáticamente las garantías procesales, incluso contra ciudadanos estadounidenses. “Están deportando a sus propios ciudadanos porque son latinos”, denunció Torres, de origen guatemalteco.

Espaillat sostuvo que los jueces desconocen las razones legales por las que los menores fueron enviados a Honduras, lo que, a su juicio, pone en evidencia una ruptura del Estado de derecho.

“No seremos silenciados. No cejaremos en denunciar la deportación de ciudadanos estadounidenses y la violación de las garantías procesales”, aseguró.

Durante la conferencia, otros legisladores también señalaron la importancia de la acción colectiva. Joaquín Castro instó a la ciudadanía a actuar con valentía frente a medidas autoritarias.

“Esa marcha hacia la inhumanidad y esa marcha hacia el autoritarismo se basa en que la gente se acobarde en lugar de mostrar coraje”, sostuvo.

Juan Vargas, también integrante del CHC, llamó a las iglesias y a los trabajadores federales a no colaborar con directrices que contravengan la legalidad.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

ICE Partido Demócrata
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain