El 52 % de los estadounidenses rechaza la política migratoria de Trump: Encuesta

El 49 % de los estadounidenses rechaza de la polémica Ley de Enemigos Extranjeros que invocó Trump para deportar a inmigrantes, según encuesta de CNN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronuncia un discurso durante un evento 'Invertir en América' en la Casa Blanca, en Washington, DC, EE. UU., el 30 de abril de 2025.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronuncia un discurso durante un evento 'Invertir en América' en la Casa Blanca, en Washington, DC, EE. UU., el 30 de abril de 2025. Crédito: EPA/KEN CEDENO / POOL | EFE

La gestión migratoria de Donald Trump enfrenta un rechazo cada vez más amplio entre los ciudadanos estadounidenses. Un 52 % considera que el presidente ha ido demasiado lejos con sus medidas de deportación, y una mayoría coincide en que estas no han hecho del país un lugar más seguro, según una encuesta de CNN publicada este miércoles.

Los resultados, obtenidos entre el 17 y el 24 de abril por el instituto SSRS, revelan una caída sostenida en el respaldo a la política migratoria del exmandatario republicano. Mientras que en febrero el 39 % se mostraba de acuerdo con sus decisiones en esta materia, ese apoyo ha caído a un 33 %.

El estudio, realizado a 1.678 adultos, también muestra que un 57 % de los encuestados cree que el Gobierno no ha respetado las normas legales en sus operativos de deportación. Solo el 43 % opina que la Administración ha sido “muy o algo cuidadosa” en el cumplimiento de la ley.

Uno de los casos que más ha impactado a la opinión pública es el de Kilmar Ábrego García, un migrante salvadoreño deportado a una prisión de máxima seguridad en su país a pesar de contar con una orden judicial en EE.UU. que impedía su expulsión. Un 56 % de los encuestados considera que debería poder regresar al país.

La encuesta también muestra una fuerte división en torno al uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma que solo se había utilizado en contextos de guerra y que ahora Trump invoca para acelerar deportaciones masivas. El 49 % rechaza su aplicación en este contexto.

En sus primeros 100 días de mandato, Trump ha presentado la migración como una amenaza a la seguridad pública, asociando a los migrantes con grupos criminales como el Tren de Aragua. Sin embargo, las cifras reflejan que su discurso no convence a una mayoría del electorado.

De hecho, el índice de aprobación general del presidente se sitúa en apenas un 41 %, el más bajo registrado para cualquier mandatario en sus primeros 100 días desde al menos la era de Eisenhower, y por debajo incluso del primer mandato del propio Trump.

Por otra parte, otro sondeo reciente de CNN arrojó que el 59 % de los ciudadanos cree que las políticas del mandatario han deteriorado la economía.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump encuesta
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain