Ucrania firmará este miércoles acuerdo de minerales con Estados Unidos, según CNN

El acuerdo contempla que Ucrania permitirá a Estados Unidos acceder a sus recursos minerales estratégicos, incluyendo minerales raros

Trump conversando con Zelenski en el funeral del papa Francisco.

Trump conversando con Zelenski en el funeral del papa Francisco. Crédito: Ukrainian Presidential Press Office | AP

Se espera que este miércoles Ucrania oficialice el acuerdo que permitirá a Estados Unidos a acceder a sus recursos minerales, algo que forma parte de las condiciones de Trump para su mediación en el conflicto con Rusia, según lo dio a conocer CNN.

La viceprimera ministra ucraniana y ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, viajará a Estados Unidos para formalizar la firma del documento, según le confirmó una fuente cercana al medio anteriormente citado.

Esta decisión se produce después de que, inicialmente, se había previsto que Trump y Zelenski firmaran el acuerdo en febrero pasado en la Casa Blanca, pero la ceremonia fue pospuesta tras una acalorada discusión entre ambos líderes en el Despacho Oval.

Donald Trump, a la derecha, se reúne con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en la Oficina Oval durante la tensa discusión. (Foto: Mystyslav Chernov/ AP)

El acuerdo contempla que Ucrania permitirá a Estados Unidos acceder a sus recursos minerales estratégicos, incluyendo minerales raros, considerados esenciales para la tecnología moderna y la industria militar. La medida busca compensar los fondos que Washington ha invertido en apoyo militar y diplomático durante la invasión rusa.

No habría garantías solicitadas por Zelenski

Sin embargo, los informes de CNN señalan que el pacto no incluye las garantías de seguridad que Zelenski solicitaba a Washington para avanzar en las negociaciones de paz con Moscú.

El gobierno estadounidense ha manifestado su creciente impaciencia ante la falta de avances concretos en las negociaciones para poner fin al conflicto. En los últimos días, Washington advirtió que podría retirarse del proceso si ambas partes no toman medidas decisivas esta semana para reducir las hostilidades.

Entretanto, Rusia anunció unilateralmente una tregua temporal de tres días del 8 al 10 de mayo para conmemorar el 80 aniversario de la victoria soviética sobre Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, Moscú rechazó la propuesta de Zelenski para una tregua más prolongada de 30 días, calificándola como insuficiente y poco realista.

Con información de EFE

Sigue leyendo:
Rusia rechaza propuesta de Zelenski de declarar una tregua de 30 días
Rusia anuncia tregua de tres días para el 80 aniversario del triunfo en la II Guerra Mundial
Trump amenaza con sancionar a Rusia tras reunión con Zelenski: “Tal vez no quiere parar la guerra”

En esta nota

Donald Trump Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain