Mexicanos acusados por tráfico de migrantes indocumentados que ingresaban a EE.UU. por Canadá

Los responsables eran indocumentados y formaban parte de un grupo que traficaba migrantes para ingresar a EE.UU. por la frontera norte

Canadá advierte de su capacidad limitada para aceptar migrantes y refugiados

Los hombres trasladaban migrantes de Centro y Sudamérica a través de Canadá para entrar a EE.UU. Crédito: Eric Gay | AP

El Departamento de Justicia informó sobre las acusaciones que recibieron cuatro ciudadanos mexicanos, que se dedicaban a traficar con migrantes para ingresar a Estados Unidos sin papeles. Las autoridades confirmaron que los acusados permanecían en el país de forma ilegal y dos de ellos ya habían sido deportados.

Los hombres fueron identificados como, Edgar Sánchez-Solís, de 23 años, Ignacio Díaz-Pérez, de 35 años, Samuel Díaz-Pérez, de 26 años, y Salvador Díaz-Díaz, de 32 años. Cada uno vivía en distintos estados del país, Kansas, Georgia, y dos en Ohio, pero los cuatro sin papeles.

Acusados de 25 cargos

DOJ informó que fueron acusados ​​formalmente de 25 cargos relacionados con introducir extranjeros ilegalmente a Estados Unidos con fines de lucro. Cabe destacar que, Ignacio Díaz-Pérez y Salvador Díaz-Díaz ya habían sido deportados previamente de Estados Unidos.

“Estos acusados intentaron contrabandear a cientos de inmigrantes cada semana a Estados Unidos desde México, Centroamérica y Sudamérica a través de la frontera con Canadá”, declaró Matthew R. Galeotti, Jefe de la División Penal del Departamento de Justicia.

“Los acusados ​​instruyeron a los migrantes para que grabaran videos testimoniales promocionando los servicios de la empresa. Los acusados ​​pusieron en peligro a los indocumentados como las vidas de ciudadanos estadounidenses inocentes con conductas como múltiples fugas a alta velocidad de las fuerzas del orden”, añadió.

“Incansables esfuerzos por proteger la frontera”

El fiscal federal John A. Sarcone III para el Distrito Norte de Nueva York, señaló en el comunicado que este tipo de acciones demuestran “nuestros incansables esfuerzos para proteger nuestra frontera norte contra las organizaciones criminales que se benefician del tráfico de personas y otras actividades ilegales”.

Las cuatro personas formaban parte de una organización de tráfico de inmigrantes que operaba desde hacía dos años en México, Canadá y Estados Unidos a cambio de dinero. Trasladaban migrantes de México, Centroamérica y Sudamérica para entrar a EE.UU. por la frontera de Canadá.

“Los inmigrantes o sus familiares pagaron miles de dólares. Los acusados ​​y sus cómplices presuntamente facilitaron el viaje ilegal de los inmigrantes de México a Canadá y luego cruzaron la frontera norte, donde fueron detenidos y conducidos al interior de Estados Unidos”, expresó DOJ.

Involucrados en varios accidentes

El grupo de traficantes de personas estuvieron involucrados en varios incidentes con el objetivo de escabullirse de la Patrulla Fronteriza. En algunas ocasiones, cuando el vehículo en el que viajaban quedaba inhabilidado los migrantes y los traficantes escapaban a pie.

“Estos individuos actuaron con flagrante desacato a las leyes de nuestro país, presuntamente traficando a cientos de extranjeros a Estados Unidos por miles de dólares cada uno”, declaró la agente especial, Erin Keegan, de la División de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Búfalo.

La investigación y los arrestos de los acusados ​​fueron coordinados por la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa (JTFA). La JTFA, una alianza con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ha sido ampliada por el Fiscal General con el mandato de combatir a los cárteles y otras organizaciones criminales transnacionales para eliminar las redes de tráfico y trata de personas que operan en México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá y Colombia, mencionaron en el comunicado.

Las autoridades señalaron que este caso forma parte de la Operación Recuperemos América, “una iniciativa nacional que moviliza todos los recursos del Departamento de Justicia para repeler la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y otras organizaciones criminales transnacionales, y proteger a nuestras comunidades de los autores de delitos violentos”.

Sigue leyendo:

En esta nota

inmigrantes Departamento de Justicia (DOJ)
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain