¿Son siempre saludables? Errores que debes evitar al consumir jugos verdes
Una nutricionista explica cuáles son los errores más frecuentes al preparar un jugo verde

Un batido con ingredientes con alto nivel en agua contribuye a depurar el organismo. Crédito: Shutterstock
Si bien los jugos verdes son una forma práctica de incorporar frutas y verduras a la alimentación diaria, hay algunos errores en los que ese puede incurrir al seleccionar los ingredientes que combinemos y la periodicidad de consumirlos.
La Dietista-Nutricionista, Tecnóloga de los Alimentos y Experta en Nutrigenética y Nutrigenómica, Mónica Acha, explica que aunque los jugos verdes sean una opción saludable, es importante saber cómo prepararlos y qué tener en cuenta para no caer en algunos errores muy habituales.
Evite exceder la mezcla de frutas

Abusar de cantidad de la fruta a la hora de preparar los jugos verdes, es uno de los errores más frecuentes, ya que, aunque la fruta es un ingrediente natural, puede ser un coctel de azúcar.
En el proceso de hacer el jugo verde, las frutas se trituran y si se combinan varias frutas muy dulces, el resultado puede ser un batido con contenido demasiado alto en azúcares libres, manifiesta Acha.
Consumir jugos verdes con varias combinaciones de frutas dulces “no solo afecta a la glucemia, sino también a la saciedad y al metabolismo en general”.
Varíe las hojas verdes de sus batidos

La experta en Nutrigenética, manifiesta que otro de los errores más frecuentes es el uso del mismo vegetal de hoja verde para preparar los jugos verdes, como sucede con la espinaca.
“Algo que también conviene saber es que el uso repetido de ciertas hojas verdes, como las espinacas crudas, que suelen ser una base frecuente en este tipo de batidos, puede causar ciertos daños y acabar siendo más perjudiciales que beneficiosas”, agrega.
Advierte que las espinacas son vegetales saludables y ricas en nutrientes, sin embargo, “su consumo diario y en grandes cantidades puede suponer un exceso de oxalatos, compuestos que interfieren en la absorción de minerales como el calcio y que, en personas susceptibles, pueden favorecer la formación de cálculos renales”.
A la hora de preparar los jugos verdes, Acha aconseja variar los ingredientes, incorporado distintos tipos de hojas verdes como la rúcula, canónigos, acelga, kale, lechuga y más.
Además, invita a estar atentos a la cantidad de frutas que empleamos al hacer los jugos verdes y añadir semillas, fuentes de proteína o grasas saludables.
Recuerda que “un smoothie verde bien hecho puede ser una herramienta excelente. Uno mal preparado, en cambio, puede convertirse en un hábito poco recomendable”.
¿Para qué sirven los jugos verdes?

Los jugos verdes se han convertido en aliados para la salud y dependiendo de lo que deseamos con ellos podemos beberlos para depurar el organismo, como suplemento para después del entrenamiento, para mejorar el sistema inmune y más.
Por esta razón es necesario contar con información de primera mano para la toma de decisiones a la hora de incorporarlo a la alimentación diaria.
Lo más recomendable es contar con el apoyo de un nutricionista o médico para incorporarlo de manera efectiva al plan de alimentación y evitar la automedicación, ya que estos alimentos tienen un efecto en el funcionamiento del organismo.

Receta jugo verde depurativo
En su canal de YouTube, Acha comparte recetas de jugos verdes, como este altamente depurativo, con un equilibrio en los ingredientes, que ayudarán a eliminar toxinas, excesos de líquidos en el cuerpo, y limpiar el colon de manera natural.
Ingredientes:
Una de las características de este jugo verde, es que los ingredientes tienen un alto contenido de agua, con lo cual ayuda a limpiar el organismo.
1 taza de agua
1 taza de brotes verdes (lechuga verde, lechuga roja y canónigos)
Un trozo de pepino
1 manzana verde manzana
Hojitas de menta
Una rama de apio (la cantidad es opcional)
Modo de preparación:
1.- Lave y desinfecte los ingredientes.
2. Corte el pepino en trozos sin retirar la piel.
3.- Corte la manzana en cubos.
4.- En una licuadora, agregue el agua, las hojas verdes, el pepino y la manzana cortada en trozos.
5.- Incorpore el resto de los ingredientes y licue hasta obtener una mezcla homogénea.
6.- Sirva y disfrute.
Sigue leyendo:
–Receta de jugo verde para mantener a raya los niveles de azúcar en sangre
–3 recetas saludables de jugos para desintoxicar el cuerpo
–Jugo verde para potenciar el colágeno y rejuvenecer