window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Walmart modifica su modelo de negocio: esto es lo que cambiará en sus tiendas

Walmart impulsará su comercio electrónico para este 2025, apoyado por IA y automatización, pese a los desafíos por nuevos aranceles

Walmart

Walmart realiza cambio clave en su modelo de negocio. Crédito: Shutterstock

Walmart anunció un ambicioso cambio en su modelo de negocio, con el compromiso de realizar entregas ultrarrápidas en menos de tres horas al 95% de la población estadounidense para finales de 2025, como parte de una expansión acelerada de sus capacidades logísticas y tecnológicas.

El director ejecutivo de la compañía, Doug McMillon, detalló en su carta anual a accionistas que el minorista está aprovechando nuevas tecnologías como inteligencia artificial y automatización avanzada para transformar su red de distribución y cumplimiento.

“Estamos más impulsados por la tecnología que nunca”, afirmó el CEO, destacando la implementación de sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación para mejorar la eficiencia operativa.

Desafíos ante política arancelaria

Walmart, que registró $121 mil millones de dólares en ventas de comercio electrónico el año pasado, también reafirmó su compromiso de ofrecer múltiples opciones de compra, desde pedidos en línea y recogida en la acera hasta la experiencia en tiendas físicas y clubes de membresía como Sam’s Club.

El anuncio se produce en un contexto económico desafiante marcado por la política arancelaria del presidente Donald Trump, que impuso tarifas del 145% sobre productos importados de China, un proveedor clave de Walmart.

A pesar de este escenario, la empresa asegura estar trabajando para mantener los precios bajos en la mayoría de los productos. “Me gusta nuestra posición. No cambiaría de manos con nadie”, sostuvo McMillon.

Según su informe financiero más reciente, Walmart, que encabeza la lista Fortune Global 500 como la empresa con mayores ingresos a nivel mundial, experimentó un crecimiento del 5.1% en sus ingresos anuales hasta enero de 2025. La compañía opera más de 4,600 tiendas en EE.UU. y unas 5,500 más en el extranjero.

Sigue leyendo:

En esta nota

Walmart
Contenido Patrocinado