Controla tus antojos: 5 hábitos efectivos para evitar comer entre comidas
Los hábitos de alimentación saludable pueden ayudar a mantener los antojos a raya

Hay varias cosas que puedes hacer para evitar el picoteo entre comidas. Crédito: Shutterstock
Una buena hidratación, cuidar lo que ingerimos en cada comida, mantener un horario de alimentación, no saltarse las comidas principales y comer cinco veces al día son algunas de las recomendaciones que debemos tener en cuenta para evitar los antojos entre comida.
El picoteo, los antojos y los atracones entre comidas son algunos de los tipos de conductas alimentarias que nos pueden llevar al aumento de peso, y a otros problemas asociados con la obesidad.
Según los estudios realizados, revelan los hábitos de picotear entre comidas, tal como ocurre en España, donde dos de cada cuatro personas tienen la costumbre de hacerlo, según la Sociedad Española del Estudio de la Obesidad.

Cómo evitar los antojos entre comidas

Algunos especialistas recomiendan mantenerse bien hidratado, comer bien, como ya lo mencionamos, para garantizar que el cuerpo tenga la energía suficiente para hacer sus actividades.
Cuando bajamos la calidad de los alimentos que consumimos en el desayuno, el almuerzo y la cena, hay una tendencia a que aparezca el hambre entre comidas y es allí cuando surgen los picoteos.
Por lo general de los picoteos se suelen hacer con alimentos que estén a la mano, que pueden ser ultraprocesados, cargados de mucho azúcar o de mucha sal.
Lo recomendable son snacks saludables, que generen sensación de saciedad y que te mantengan satisfecho hasta tu próxima comida. Incluir dentro del plan de alimentación los snacks que aporten nutrientes es una buena opción.

Cinco cosas que debes hacer para evitar picoteo

Según el estudio ANIBES (Antropometría, Ingesta y Balance Energético en España), hay cinco factores claves para evitar el picoteo, que detallamos a continuación.
- Mantenerse hidratado: hidratarse bien, beber suficiente agua, frutas ricas en agua ayudan a generar sensación de saciedad y retardar la aparición del hambre.
- Comer comida de alto nivel nutricional: la calidad de los alimentos que consumimos es clave para controlar el hambre. Comer alimentos nutritivos garantizan que nivel de saciedad, y energía para hacer las actividades durante el día. La recomendación es consumir alimentos con un alto contenido en fibra y grasa saludable, carnes magras, entre otros.
- Cumplir el horario de las comidas: otro hábito saludable para evitar los picoteos entre comida es cumplir con los horarios, ya que ayuda a crear un patrón biológico llamado ritmo circadiano, que es una de la sincronización de la fisiología, el metabolismo, la digestión y el comportamiento, reseña El Diario.es. Para lograrlo es importante mantener horario fijo de comidas.
- Hacer todas las comidas: asegurarse de hacer las tres comidas principales, con las proteínas, grasas buenas y verduras necesarias para garantizando los niveles de energía para al menos cinco o seis horas. No es recomendable saltarse ninguna de las comidas.
- Al menos cinco comidas al día: es importante las tres comidas básicas: desayuno, comida y cena, en combinación de meriendas a media mañana y a media. La recomendación es consumir alimentos con el 15% de la ingesta total de energía diaria. Se recomienda frutos secos, fruta desecada, fruta o yogur.
Sigue leyendo:
–7 alimentos que debes evitar comer con el estómago vacío
–¡Colágeno natural! 3 alimentos claves para una piel radiante y articulaciones flexibles
-Kéfir: El poderoso lácteo que mejora tu salud digestiva