Al menos 50 perros malinois maltratados fueron rescatados de una sucia casa de Queens

Encontraron a los perros tan hacinados en la pequeña en el apartamento de Queens, que algunos estaban escondidos en armarios y alacenas de la cocina

La Brigada de Crueldad Animal del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) ha iniciado una investigación sobre el asunto.

La Brigada de Crueldad Animal del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) ha iniciado una investigación sobre el asunto. Crédito: Ronald Zak | AP

Casi 50 perros belgas malinois maltratados fueron hallados atrapados juntos en un pequeño y sucio apartamento de Queens, lo que desató una investigación por crueldad animal, informaron las autoridades.

El jueves en la mañana, encontraron a los perros tan hacinados en la pequeña casa de Rego Park que algunos estaban escondidos en armarios y alacenas de la cocina, según los funcionarios de los Centros de Cuidado Animal de Nueva York (ACC), quienes rescataron a los animales junto con la ASPCA.

“Según informes, estos perros han vivido en confinamiento total toda su vida”, declaró Tara Mercado, directora de comportamiento y operaciones del refugio de ACC. “Encontramos perros malinois adultos escondidos en armarios y amontonados detrás de muebles”.

Los caninos fueron hallados sin nadie dentro del apartamento del séptimo piso en la calle 62, en las cercanías del bulevar Yellowstone, a las 11:30 de la mañana del jueves, de acuerdo con los funcionarios. Informaciones de la comunidad llevaron a los rescatistas de animales al apartamento en cuestión.

Más de 10 perros grandes de raza pura fueron descubiertos trepando unos sobre otros en el pasillo del apartamento, junto a la puerta principal, de acuerdo con imágenes de la escena. Los perros de todas las edades, nunca habían salido al exterior, informó una vocera del ACC.

Se están realizando los exámenes iniciales de salud de cada uno de los perros.

“Ahora mismo se están relajando. Los están paseando por primera vez. Los están cuidando por primera vez”, declaró la portavoz del ACC, Katy Hansen. “De hecho, han dormido mucho porque se pueden imaginar el ruido que había en ese apartamento con otros 40 perros”.

Por primera vez en sus vidas, cada uno de los caninos tiene su propio espacio en el centro de ACC de Queens, donde se mantienen más de 30 perros de raza pura.

“Simplemente, estamos haciendo todo lo posible para prepararlos para el rescate”, expresó Hansen.

Para sorpresa de todos, los perros no parecían hambrientos ni desnutridos, dijeron las autoridades del ACC. Su dueño no estaba en el apartamento cuando se apersonaron los funcionarios municipales.

La Brigada de Crueldad Animal del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) ha iniciado una investigación sobre el asunto.

Las fuentes policiales informaron que se hallaron 48 perros en el apartamento. Al menos tres tuvieron que ser dormidos debido a su precario estado de salud, explicaron las fuentes.

La ASPCA afirmó que los animales “vivían en condiciones extremadamente insalubres y de hacinamiento”.

“Este caso requirió un gran esfuerzo de colaboración para poner a estos perros a salvo, y estamos agradecidos de que ahora reciban la atención que merecen”, declaró la portavoz Alyssa Fleck. “La ASPCA está brindando tratamiento médico y conductual a varios de los perros y apoyando NYPD en la investigación de esta situación”.

El sábado, un mal olor a heces de perro acumuladas se cernía sobre el último piso del edificio de apartamentos donde fueron descubiertos los animales. Un aviso del alguacil estaba pegado a la puerta del apartamento.

Según una residente del edificio, el dueño de los perros nunca vivió en el apartamento, sino en una autocaravana cercana.

Se necesitaron al menos dos días para ubicar, recuperar y trasladar de forma segura a los caninos a los refugios de ACC y ASPCA.

No obstante, ninguno de los perros está listo para un nuevo hogar por el ahora, manifestaron los funcionarios de ACC. La mayoría son extremadamente asustadizos, poco socializados y necesitan apoyo conductual a largo plazo, informó Daily News.

“Probablemente, nunca hayan tocado el césped, paseado con correa ni conocido a un extraño”, manifestó la Dra. Biana Tamimi, directora de medicina de refugios del ACC. “Cada sonido nuevo, cada interacción humana, es abrumador. Pero ya estamos viendo destellos de curiosidad [en ellos], y eso nos da esperanza”.

“Son perros únicos”, dijo. “Requieren mucha atención. Son súper inteligentes y están muy motivados. Ahora el objetivo es esterilizarlos y castrarlos antes de que vayan a un grupo de rescate”.

El pastor belga malinois es una raza canina de trabajo conocida por su capacidad de pastoreo, inteligencia, energía y necesidad de estimulación, de acuerdo con la información que maneja ACC. Los perros sanos pueden medir entre 60 y 66 cm de alto y pesar entre 27 y 36 kg.

Muchos caninos de esta raza en específico son usados por las fuerzas del orden como perros oficiales K-9 y en búsqueda y rescate, informaron las autoridades.

“Negarle a un malinois la actividad y el placer de su compañía es privarlo de su razón de ser”, declaró el American Kennel Club sobre la raza.

El descubrimiento de la colonia cautiva de Malinois Belgas elevó la población canina del ACC a “casi el triple de su capacidad solo en Queens”, declaró Jessica Vacarro, directora de Colocación del ACC. Las instalaciones de Queens ya estaba atendiendo a 175 perros, aseguró.

Otros 165 perros están a la espera de un hogar en los centros de cuidado de ACC en Manhattan y Staten Island, agregó.

Cualquier persona que desee adoptar un animal en cualquiera de los refugios de ACC puede hacerlo visitando el sitio web de la agencia.

Sigue leyendo:

En esta nota

Queens
Contenido Patrocinado