Los 10 supermercados más caros de EE.UU.

Descubre las 10 cadenas de supermercados más caras en EE.UU., sus características distintivas y cómo impactan en tu presupuesto

supermercados-mas-caros-de-eeuu

Los productos de Whole Foods son entre un 10% y 20% más caros que los de sus competidores.  Crédito: Mark Roger Bailey | Shutterstock

En Estados Unidos, no todos los supermercados ofrecen precios accesibles. Mientras algunos priorizan la economía, otros se enfocan en la calidad, la experiencia gourmet o los productos orgánicos, lo que se refleja en sus etiquetas de precio.

A continuación, te presentamos una lista de las cadenas de supermercados más costosas del país y por qué sus precios superan al promedio.

1. Whole Foods Market

Fundada en 1980 en Austin, Texas, Whole Foods Market se ha consolidado como un referente en productos orgánicos y naturales.

Con más de 500 tiendas en EE.UU., la cadena es conocida por sus estrictos estándares de calidad.

A pesar de la adquisición por Amazon en 2017 y los esfuerzos por reducir precios, los productos de Whole Foods siguen siendo entre un 10% y 20% más caros que los de sus competidores .

2. ACME Markets

Con raíces que se remontan a 1891, ACME Markets opera 159 tiendas en seis estados del este de EE.UU.

A pesar de describir sus precios como competitivos, informes de Consumers’ Checkbook indican que ACME es una de las cadenas con precios más altos en el área del Valle de Delaware.

3. Publix

Establecida en 1930 en Florida, Publix cuenta con más de 1,400 tiendas en ocho estados del sureste.

Aunque es apreciada por su servicio al cliente y calidad, los precios de productos básicos como huevos y leche han sido reportados como más altos en comparación con otras cadenas como Target .

4. Wegmans

Desde su fundación en 1916, Wegmans ha expandido su presencia a más de 110 tiendas en el noreste de EE.UU.

Aunque promociona ‘precios bajos consistentes’, estudios indican que sus precios suelen superar a los de cadenas como ACME y Harris Teeter.

5. Eataly

Fundada en 2007 en Turín, Italia, Eataly ofrece una experiencia gourmet con productos italianos de alta calidad.

Con 10 ubicaciones en EE.UU., sus precios reflejan su enfoque premium, con pastas que pueden costar entre $7.99 y $33.99 por paquete.

6. The Fresh Market

Inspirada en los mercados europeos, The Fresh Market fue fundada en 1982 en Carolina del Norte y opera 164 tiendas en 22 estados.

Se especializa en productos frescos y gourmet, con precios que reflejan su enfoque de alta calidad. Por ejemplo, un galón de leche entera puede costar hasta $8.99.

7. Harris Teeter

Establecida en 1960 en Carolina del Norte, Harris Teeter cuenta con 261 tiendas en ocho estados del sureste.

Aunque es conocida por la calidad de sus productos, es una de las cadenas más caras del país, especialmente después de su adquisición por Kroger en 2014.

8. Gelson’s

Con 27 tiendas en California, Gelson’s es sinónimo de lujo en el ámbito de los supermercados.

Ofrece productos premium, incluyendo carnes de alta gama y comidas preparadas que pueden costar entre $15 y $25, posicionándose como una opción para consumidores que buscan exclusividad.

9. Bristol Farms

Fundada en 1982 en California, Bristol Farms opera 13 tiendas en el estado. Es reconocida por su selección de carnes y mariscos de alta calidad, así como por productos únicos como ‘The Cookie’, una galleta de gran tamaño que se vende por $4.

10. Stew Leonard’s

Conocida como el ‘Disneylandia de las tiendas de lácteos’, Stew Leonard’s fue fundada en 1969 y cuenta con ocho ubicaciones en Connecticut, Nueva Jersey y Nueva York.

Aunque ofrece una experiencia de compra única con animaciones y entretenimiento, sus precios son más altos en comparación con competidores regionales.

Sigue leyendo:
11 productos de Costco que muy pocas personas conocen
Huevos de tienda vs. de granja: ¿Realmente existe una diferencia de sabor?
Dollar General: Estos son 7 productos esenciales que deberías comprar antes del cierre de tiendas

En esta nota

supermercado
Contenido Patrocinado