Aumentan a 13 los pueblos de Puerto Rico declarados en estado de emergencia por inundaciones
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón incluyó a los pueblos en la declaración de estado de emergencia

Foto de archivo de una inundación en Las Piedras, Puerto Rico. Crédito: Tomas van Houtryve | AP
San Juan – La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, incluyó este lunes a los municipios de Cabo Rojo, Las Piedras y Vega Baja en la declaración de estado de emergencia, aumentando a 13 el número de pueblos en esta situación, como parte de la respuesta del Gobierno a los daños provocados por las inundaciones.
“Continuamos trabajando de manera ágil y comprometida con los alcaldes y alcaldesas para asegurar que cada comunidad afectada reciba el respaldo necesario“, expresó en un comunicado la mandataria.
González Colón incorporó estos tres municipios debido a una recomendación del secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arturo Garffer, y así, se elevaron a 13 los municipios oficialmente declarados en estado de emergencia.
Estos pueblos son Aguas Buenas, Corozal, Naranjito, Orocovis, Ciales, Cidra, Utuado, Caguas, Lares, Vega Alta, Cabo Rojo, Las Piedras y Vega Baja.
Por su parte, Garffer explicó que, como parte del proceso, estos municipios serán considerados para recibir un adelanto de $100,000 dólares destinado a trabajos de mitigación y respuesta inmediata a los daños provocados pro las inundaciones.
“Nuestra prioridad es garantizar que los fondos lleguen con urgencia a donde más se necesitan. Este esfuerzo no se detiene”, puntualizó el titular del DSP.
El departamento afirmó que continúa evaluando solicitudes adicionales, está en comunicación constante con los municipios y no descarta añadir más pueblos.
Sigue leyendo:
Administrador interino de FEMA despedido por Trump visitó Puerto Rico hace poco más de una semana para inspeccionar reconstrucción