Chuck Schumer responsabiliza falta de remolcador por accidente del buque en Nueva York

El choque del velero mexicano dejó un saldo de dos tripulantes fallecidos y al menos una veintena de heridos, la mayoría de los cuales ya han sido dados de alta

Chuck Schumer responsabiliza falta de remolcador por accidente del buque en Nueva York

Las autoridades estadounidenses y mexicanas colaboran en la investigación Crédito: Angel Colmenares | EFE

El senador estadounidense Chuck Schumer afirmó este domingo que el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, que colisionó el sábado con el puente de Brooklyn, no contaba con la asistencia de un remolcador pese a las condiciones marítimas adversas, lo que habría sido un factor en el accidente.

“El barco no usó la asistencia de un remolcador. Normalmente, muy a menudo, hay un remolcador que ayuda a salir al barco, especialmente en un velero”, declaró el legislador demócrata en una rueda de prensa, citando reportes de autoridades que participan en la investigación del incidente.

Según Schumer, señaló Efe, durante el momento de la colisión las mareas y el viento se movían río arriba, una situación que requería al buque usar energía propia o recibir asistencia externa. Sin embargo, indicó que solo se observa en los videos a un remolcador de la Guardia Costera intentando alcanzar al velero una vez se encontraba a la deriva.

Dos fallecidos y varios heridos

El choque del velero mexicano dejó un saldo de dos tripulantes fallecidos y al menos una veintena de heridos, la mayoría de los cuales ya han sido dados de alta, informaron fuentes consulares a la agencia Efe. Las autoridades estadounidenses y mexicanas colaboran en la investigación para esclarecer lo ocurrido.

Aunque las evaluaciones preliminares descartan daños estructurales en el puente de Brooklyn, Schumer confirmó que sí resultó afectado un sistema de monitoreo instalado debajo de las vías por donde circulan vehículos.

Fotografía del buque escuela mexicano Cuauhtémoc junto al puente de Brooklyn. Foto: Angel Colmenares / EFE

El Cuauhtémoc, un emblemático buque escuela de la Armada de México, permanece amarrado en el muelle 36 del East River, en Nueva York, donde se evalúan los daños sufridos y se definen los pasos para su recuperación. La Guardia Costera ha establecido una zona de seguridad de 50 yardas alrededor del navío, y ha impuesto restricciones de velocidad a otras embarcaciones que circulan por la zona.

Críticas a recortes y falta de personal en la Guardia Costera

Chuck Schumer aprovechó la ocasión para cuestionar las políticas de personal en la Guardia Costera, apuntando a recortes ocurridos durante el mandato de Donald Trump y a la falta de un comandante titular tras la destitución de Linda Fagan.

“La actual congelación de contrataciones en el Departamento de Seguridad Nacional, del que forma parte la Guardia Costera, puede haber limitado la capacidad de mantener completo el equipo del servicio de tráfico de navíos”, advirtió.

El senador neoyorquino llamó a una revisión profunda de los protocolos y capacidades del control marítimo, al considerar que incidentes como el ocurrido con el Cuauhtémoc podrían haberse evitado con mayor preparación y recursos.

Sigue leyendo:
• ¿Qué habría causado el trágico choque de buque mexicano contra puente de Brooklyn?
• Dan de alta a algunos heridos tras el accidente del buque mexicano Cuauhtémoc en Nueva York
• En fotos, así quedó el buque Cuauhtémoc tras chocar con el puente de Brooklyn

En esta nota

Brooklyn chuck schumer
Contenido Patrocinado