Revelan que Juan Soto quería firmar con Yankees pero acordó con Mets por su familia

La familia habría presionado a Soto gracias a detalles en el contrato que los beneficiaba a ellos

Juan Soto en su regreso como jugador de Mets al Yankee Stadium.

Juan Soto en su regreso como jugador de Mets al Yankee Stadium. Crédito: Seth Wenig | AP

Van más de dos meses desde que Juan Soto cambió los New York Yankees por sus rivales de ciudad, New York Mets, en el contrato más grande en la historia del deporte: 15 años y $765 millones de dólares. Pero siguen llegando detalles que revelan que el dominicano quería permanecer con los Mulos en lugar de mudarse al Citi Field.

De acuerdo a información del periodista especializado Michael Kay, Soto tenía todas las intenciones de permanecer en los Yankees desde el comienzo de las negociaciones pero fue su familia que lo impulsó a pactar con los Mets.

Los entendidos dicen que Juan Soto quería ser yanqui. Eligió a los Yankees. Pero su familia quería que fuera Met, así que eligió a los Mets“, explicó el reportero.

El comentario confirma que fueron las cláusulas especiales en el contrato las que terminaron inclinando la balanza hacia el lado de los Metros.

Parte de los acuerdos especificaban que los familiares de Soto disfrutarían de una suite de lujo en el Citi Field, reservada para ellos en cualquier momento de la temporada. Además, tendrían seguridad en encuentros de local y visitante y cuatro entradas premium adicionales para los encuentros de los Mets, algo a lo que se rehusaron los del Bronx por considerar que era demasiado.

Ya Soto, en varias ruedas de prensa, había dicho que quería firmar con los Yankees, pero han sido tan constantes las preguntas sobre el tema que durante la Serie del Subway la estrella dejó esperando a unos cuantos reporteros que esperaban por entrevista, incluyendo cadenas como ESPN o FOX.

La reseña de Clay llega en un momento delicado para Soto, quien no ha podido producir con el madero al nivel acostumbrado y ha comenzado a sentir presión por parte de algunos aficionados.

El quisqueyano batea para .246 con ocho jonrones, 42 hits y 20 impulsadas en sus primeros 47 juegos, siendo este el peor arranque en la carrera de Grandes Ligas del campeón de la Serie Mundial en 2019.

Adicionalmente, Soto ha estado en tela de juicio por sus actitudes sobre el terreno, incluyendo un comentario del piloto de Mets, Carlos Mendoza, en donde explicó que se sentaría a conversar con Soto por su pasividad en el plato a la hora de consumir turnos.

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado