Captan el momento exacto en el que se derrumba techo de monumento en China que es visitado por miles de turistas
Se desploman cientos de tejas del techo de la Torre del Tambor de Fengyang, un ícono de la dinastía Ming en China. No hubo heridos

Lo que más llamó la atención de este hecho es que el monumento había sido restaurado recientemente. Crédito: Shutterstock
Cientos de tejas del techo de la Torre del Tambor de Fengyang, monumento de casi 650 años de antigüedad en China, se desplomaron estrepitosamente el pasado lunes 19 de mayo, generando preocupación por la seguridad estructural de uno de los íconos históricos más importantes de la provincia de Anhui.
A pesar del espectacular incidente, no se reportaron personas heridas.
El desprendimiento de las tejas ocurrió alrededor de las 18:30 horas, tiempo local, cuando el techo del lado este de la torre cedió de forma parcial, provocando una impresionante nube de polvo que alarmó a los turistas presentes en las cercanías. El hecho fue registrado en varios videos grabados por testigos, los cuales se viralizaron rápidamente en plataformas chinas como Weibo.
Según declaraciones recopiladas por el medio estatal Yangcheng Evening News, el colapso fue breve pero impactante. “La caída de tejas duró uno o dos minutos”, relató un testigo, mientras que otro describió haber escuchado “el sonido crujiente de una teja cayendo tras otra” desde una tienda ubicada en la entrada del monumento.
Un derrumbe tras recientes restauraciones
Lo que ha causado mayor inquietud entre expertos y ciudadanos es que la torre había sido sometida recientemente a un proyecto de restauración que concluyó hace apenas 2 meses. Según la agencia de turismo local, las obras de reparación comenzaron en septiembre de 2023 y terminaron en marzo de 2024, con un costo aproximado de unos $473,300 dólares.
El hecho de que se produzca un colapso tan pronto después de la restauración ha encendido las alarmas en torno a la calidad del trabajo realizado y la supervisión del proyecto. Por el momento, las autoridades locales han abierto una investigación para determinar las causas del incidente y las posibles responsabilidades.
Autoridades evacuan el área y anuncian cierre temporal
De acuerdo con el diario oficial Global Times, las autoridades de Fengyang evacuaron de inmediato a los visitantes y acordonaron el perímetro de la torre para garantizar la seguridad. También ordenaron que todas las unidades responsables del diseño, construcción y supervisión del proyecto de restauración se presentaran en el lugar para colaborar con la investigación.
“Se ha conformado un equipo técnico de evaluación y se ha invitado a expertos para ayudar en el proceso de verificación”, informó la Oficina de Cultura y Turismo del condado. Como medida preventiva, el lugar permanecerá cerrado al público de forma temporal mientras se realizan reparaciones adicionales y se garantiza la estabilidad estructural del monumento.
Un símbolo de la historia Ming
La Torre del Tambor de Fengyang, construida originalmente en 1375 durante la dinastía Ming, es considerada la más grande de su tipo en toda China. Estas torres eran tradicionalmente utilizadas para marcar la hora del día o anunciar eventos ceremoniales importantes.
La estructura está compuesta por 2 partes principales: una base de la era Ming y una torre superior que fue reconstruida en 1995, ya que la original sufrió daños severos durante la dinastía Qing en 1853. La base, que ha perdurado por siglos, fue declarada reliquia cultural clave de la provincia de Anhui en 1989.
Este monumento posee un alto valor histórico y simbólico, no solo por su longevidad arquitectónica, sino también por su ubicación: el condado de Fengyang es la cuna de Zhu Yuanzhang, el emperador Hongwu, fundador de la dinastía Ming. Bajo su gobierno, China experimentó una era de estabilidad, expansión del comercio y reformas económicas, como la adopción del papel moneda.
La Oficina de Cultura y Turismo confirmó que la torre ya había presentado problemas estructurales en años anteriores. Desde 2017 se habían reportado caídas esporádicas de tejas y daños en los tableros de la cornisa, razón por la cual se decidió llevar a cabo la reciente restauración.
Sin embargo, el nuevo incidente plantea interrogantes sobre si la intervención fue ejecutada correctamente o si hubo negligencia por parte de las empresas contratistas. Por el momento, no se ha especificado una fecha de reapertura al público.
El evento generó una oleada de comentarios en redes sociales chinas, especialmente en Weibo, donde la etiqueta “Colapso de la Torre del Tambor de Fengyang” se posicionó como el tema más comentado del día, según informó el Beijing Youth Daily.
“Eso es tan aterrador. Estas tejas son como tofu”, escribió un usuario, en alusión a la fragilidad del material. Otro añadió con ironía: “Si esto hubiera ocurrido durante los tiempos antiguos, rodarían cabezas”.
También hubo expresiones de solidaridad por parte de los ciudadanos: “¡Es momento de mostrar el verdadero espíritu de Fengyang! Caemos, pero nos levantamos más fuertes”, publicó un internauta.
Este hecho pone de relieve la necesidad de aplicar estándares rigurosos en la conservación del patrimonio histórico. Aunque no se lamentaron víctimas, el riesgo fue real, sobre todo considerando que la plaza suele llenarse de familias con niños durante las tardes.
El gobierno local ha asegurado que tomará medidas para reforzar la seguridad y garantizar que hechos similares no vuelvan a repetirse. Mientras tanto, los ciudadanos y expertos esperan que la Torre del Tambor, emblema de Fengyang, reciba la atención y cuidado que su historia milenaria merece.
Sigue leyendo:
* Hombre muere apuñalado bajo andamio en Queens, vecinos lo llaman el “punto ciego” de la muerte
* Turista estadounidense queda clavado en reja de Coliseo de Roma buscando tener “una mejor vista”
* Eurodiputado de Francia exige a EE.UU. “devolver” la Estatua de la Libertad a su país