Rusia busca reanudar diálogo estratégico con EE.UU. en respuesta al anuncio de la “Cúpula Dorada”

El portavoz de Vladimir Putin señaló que la creación de este sistema antimisiles es una cuestión soberana de Estados Unidos

China, en cambio, expresó su preocupación por la "Cúpula Dorada".

China, en cambio, expresó su preocupación por la "Cúpula Dorada". Crédito: Vyacheslav Prokofyev/ Sputnik/ Kremlin/ Pool | AP

Rusia hizo un llamado este miércoles a retomar las negociaciones con Estados Unidos en materia de seguridad estratégica tras conocerse el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de desarrollar un sistema de misiles denominado “Cúpula Dorada”.

“Aún no hay detalles de ese proyecto. Por supuesto, en el futuro próximo el desarrollo mismo de los acontecimientos exige la reanudación de los contactos sobre cuestiones de estabilidad estratégica”, afirmó Dmitri Peskov, portavoz de Vladimir Putin, informó EFE.

Peskov enfatizó que la creación del sistema antimisiles es una cuestión soberana de Estados Unidos. “Si Estados Unidos cree que existe una amenaza de misiles, entonces, por supuesto, desarrollará sistemas de defensa antimisiles. Esto es lo que hacen todos los países que tienen potencial para hacerlo”, agregó.

China expresa su “preocupación” tras el anuncio de Trump

Por su parte, China expresó su “profunda preocupación” respecto al proyecto militar estadounidense y solicitó a Washington que abandone esta iniciativa. El gigante asiático advirtió que “solo contribuirá a crear una carrera armamentística” a nivel global.

La “Cúpula Dorada”, cuyo costo estimado alcanza los 175 mil millones de dólares y cuya finalización está prevista para 2029, contempla desplegar tecnologías avanzadas en tierra, mar y espacio para proteger a Estados Unidos de misiles de crucero, misiles balísticos, misiles hipersónicos o drones, ya sean convencionales o nucleares, indicó el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.

En medio de estos anuncios, las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos permanecen estancadas respecto a un nuevo tratado START, cuyo vencimiento está previsto para 2026. Este acuerdo es actualmente el último marco formal para limitar las armas estratégicas entre ambas superpotencias.

Sigue leyendo:
Rusia califica a Amnistía Internacional de “organización indeseable”
Trump cree que el Vaticano sería ideal para la negociación entre Rusia y Ucrania
León XIV confirma disponibilidad del Vaticano para que sea sede de la negociación Rusia-Ucrania

En esta nota

Donald Trump Rusia vladimir putin
Contenido Patrocinado