window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Chavismo dice que recibirá con “brazos abiertos” a los migrantes tras elecciones fraudulentas

Grandes sectores del país desobedecieron el llamado a votar, atendiendo al llamado de líderes como María Corina Machado

Chavismo dice que recibirá con "brazos abiertos" a los migrantes tras elecciones fraudulentas

El régimen chavista criticó al presidente salvadoreño Nayib Bukele Crédito: Miguel Gutiérrez | EFE

El presidente de la Asamblea Nacional impuesta por el chavismo, Jorge Rodríguez, hizo un llamado este sábado a los migrantes venezolanos para que regresen al país, tras los comicios regionales y legislativos del pasado 25 de mayo, ampliamente cuestionados por la oposición democrática al considerar que se trató de un proceso fraudulento sin condiciones democráticas.

“Decimos a nuestros migrantes maltratados por los racistas, fascistas y nazis del norte que se vengan. Que aquí está su tierra y los recibiremos con los brazos abiertos”, declaró Rodríguez durante una marcha convocada por el oficialismo en Caracas para celebrar la supuesta victoria.

Según el Consejo Nacional Electoral, un ente sin independencia reconocido, el chavismo se habría adjudicado 253 de los 282 escaños en disputa, así como 23 de las 24 gobernaciones del país, incluyendo la zona en reclamación del Esequibo.

Sin embargo, grandes sectores del país desobedecieron el llamado a votar, atendiendo al llamado de líderes como María Corina Machado, quien denunció la falta de garantías mínimas. Según la dirigente opositora, más del 85 % de los venezolanos se abstuvo en rechazo a la “farsa electoral”.

Detenciones y represión antes, durante y después de los comicios

En el marco de este proceso, el régimen de Nicolás Maduro reportó la detención de unas 70 personas por supuestamente intentar boicotear la elección, entre ellos el exdiputado opositor Juan Pablo Guanipa. Diversos defensores de derechos humanos han denunciado que se trató de una ola de persecución política contra la disidencia y líderes opositores.

Durante la movilización del oficialismo, Rodríguez también dedicó la “victoria” a los más de 200 venezolanos deportados desde Estados Unidos a El Salvador, alegando que fueron “secuestrados” por ese país. Además, arremetió contra el presidente salvadoreño Nayib Bukele, a quien calificó de “criminal”.

Por su parte, Diosdado Cabello, secretario del Partido Socialista Unido de Venezuela, celebró lo que calificó como “una nueva victoria revolucionaria”, pese a la baja participación ciudadana y las denuncias de fraude. También apuntó contra los sectores opositores que decidieron participar en las votaciones, a quienes señaló de haber legitimado al CNE “al recibir sus credenciales”.

Sigue leyendo:
• Migrantes venezolanos en el sur de México claman por vuelos humanitarios hacia su país
• Gustavo Petro advirtió a Trump: 5 millones de venezolanos están listos para emigrar
• Maduro insiste que “hubo fraude, violencia y suciedad” en elecciones de Ecuador

En esta nota

Venezuela Nicolás Maduro inmigrantes venezolanos
Contenido Patrocinado