window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Solicitudes de jubilación podrían aumentar un 15% en 2025

La SSA prevé más de 4 millones de solicitudes de jubilación en línea para 2025, impulsadas por la inflación y el retiro anticipado de baby boomers

solicitud-de-jubilacion-aumenta-2025

Hubo un aumento considerable de solicitudes de jubilación entre personas de 71 años o más y entre aquellos con mayores ingresos. Crédito: fizkes | Shutterstock

Un mayor número de estadounidenses está adelantando su retiro, lo que podría traducirse en un aumento de las solicitudes de jubilación en línea ante la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) durante 2025.

Las proyecciones apuntan a más de 4 millones de trámites digitales, lo que representaría un incremento del 15% respecto al año fiscal anterior.

Entre octubre de 2024 y abril de 2025, se presentaron 276,000 solicitudes más que en el mismo periodo del ciclo anterior.

En total, durante el año fiscal 2024 se registraron 3.4 millones de solicitudes, lo que equivale a un crecimiento interanual del 13%.

Según expertos, este patrón sugiere que un sector cada vez más amplio de la población está optando por iniciar su retiro antes de alcanzar la edad plena establecida, lo que podría disminuir el monto mensual de sus pagos a largo plazo.

El fenómeno está estrechamente relacionado con el envejecimiento de la generación del baby boom, compuesta por unos 76 millones de personas.

Sin embargo, los cambios demográficos no son la única causa: algunas modificaciones recientes en las políticas internas de la SSA también están influyendo de forma directa.

Un análisis interno de la SSA realizado en abril reveló un aumento considerable de solicitudes entre personas de 71 años o más y entre aquellos con mayores ingresos.

Uno de los cambios más relevantes es una nueva notificación que alerta a los cónyuges de beneficiarios cuando podrían acceder a montos más altos según su propio historial laboral.

Esta medida derivó en unas 50,000 solicitudes adicionales entre adultos mayores.

Otro factor que influye es la aplicación gradual de la Ley de Equidad del Seguro Social (Social Security Fairness Act), la cual incrementa los beneficios para trabajadores que tuvieron empleos no cubiertos por el programa y que reciben pensiones externas.

Aunque este ajuste ha motivado más solicitudes entre personas mayores, los actuarios de la SSA aclaran que no ha sido un factor clave entre quienes tienen entre 62 y 70 años.

Además, el incremento en el valor de los cheques del Seguro Social también podría estar incentivando a más personas a jubilarse pronto.

En junio, el pago promedio mensual superará por primera vez los $2,000, como resultado de los ajustes por costo de vida y la inflación.

Todo esto ocurre mientras la Administración del Seguro Social enfrenta recortes de personal y el cierre de oficinas por parte del Departamento de Eficiencia Gubernamental, lo que ha generado confusión entre los beneficiarios actuales y potenciales.

Sigue leyendo:
Cuál es el pago más bajo que podrías tener al jubilarte
Estadounidenses afirman que la incertidumbre financiera les ha provocado depresión y ansiedad: Encuesta
7 beneficios gratis que los adultos mayores olvidan cobrar

En esta nota

Jubilaciones
Contenido Patrocinado